Desde esta tarde el aborto será legal en la Argentina
Cumpliendo con su promesa de campaña, el presidente Alberto Fernández promulgará esta tarde, la Ley 26.610 que autoriza la Interrupción Voluntaria del Embarazo. También se promulgará la denominada ley de los “Mil días”.

Además se promulgará también la denominada ley de los “Mil días” que intenta evitar los abortos, ya que busca acompañar con ayuda estatal a las madres sin recursos y a sus hijos hasta los 3 años de edad.
Con la promulgación de la norma de aborto legal, entrará en vigencia en la Argentina la despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
A partir de ese plazo se mantienen la legalización por las causales actualmente previstas en el Código Penal: violación, y riesgo para la vida o la salud de la persona gestante.
Una vez que una mujer o persona gestante, solicita acceder a la interrupción del embarazo se dispone de un plazo de diez días para la realización de la práctica. El sistema público de salud deberá garantizar la práctica de forma gratuita, en tanto que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga deberán incorporar la cobertura del aborto legal al 100% en su Programa Médico Obligatorio (PMO).
En caso de menores de 13 años, se debe contar con el consentimiento informado y la asistencia de al menos uno de sus progenitores o representante legal.
En los casos de adolescentes de entre 13 y 16, deberá tener un acompañante o "referente afectivo".
Previo a la realización del aborto se requiere el consentimiento informado de la persona gestante expresado por escrito.
La ley autoriza al personal médico a ejercer la objeción de conciencia, siempre y cuando la vida o la salud de la mujer no se encuentren en riesgo.
En contraste, la norma sobre el Plan de los Mil Días establece en sus puntos más importantes, la creación de una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, la cual consiste en el otorgamiento de tres pagos anuales consecutivos por cada niño o niña menor de tres años de edad a cargo.
A su vez, la asignación universal por embarazo, que se abonaba mensualmente en seis períodos, pasará a pagarse en 9 mensualidades.
En tanto, se ampliará el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio.
Esto significará que las asignaciones por nacimiento o adopción abarcarán no sólo a hijos de asalariados sino además de padres desempleados o con trabajo no registrado.
Con informacón de: Noticias Argentinas (NA)
4 Comentarios
LaVozDeCataratas no se hace responsable por las opiniones aqui vertidas por terceros.
Basta de hipocresía. El aborto es una realidad que no se puede seguir ocultando y criminalizando. Es una tema de salud publica. El/la que no lo quiere entender que siga con su negacionismo hipócrota.
Aborto gratis. Test de coronavirus pagos. Claritas cuáles son las prioridades del kirchnerismo.
Si matan a su propio hijo son capaces de matar a cualquiera!
Se legaliza la muerte a un bebé, ahora vamos con los violadores y no me hablen de derechos humanos.