Un partero ayudó a dar a luz a un bebé en la comunidad Mirí Marangatú

La madre comenzó con trabajo del parto en la madrugada del día sábado y no pudo ser trasladada al Samic Iguazú. Fue atendida por un partero integrante de la comunidad y el bebé se encuentra en excelente estado de salud.

Iguazú (LaVozDeCataratas) “A pesar que no tenemos salita de primeros auxilios, tenemos partero y atendió a la madre para ayudar a nacer al bebé, que está en perfecto estado de salud. Es un milagro”, dijo el cacique Romualdo Benítez.

Si bien el SAMIC Iguazú inicio al proceso de certificación como “Hospital  Amigo de la Familia Indígena Mbya Guaraní”, todavía existen  algunas barreras. Se llevan a cabo reuniones entre mujeres,  obstetras y  parteras de las comunidades, para consensuar las prácticas expresadas en la guía, ya que las madres podrán ser atendidas por las obstetras del Samic Iguazú y llevar un control de los embarazos. «Estamos haciendo todo para que tengan la mejor atención, tratamos de satisfacer todas sus necesidades, adaptándonos a sus costumbres para mejorar. No solo la obstetricia, sino también la nutricionista, adaptándose a sus comidas, y de esta manera agilizar la atención. Ellas llegan al hospital y se hacen los análisis, y son atendidas por el medico ginecólogo», dijo la obstetra Andrea Cabaña a LaVozDeCataratas.

 

 

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!