Proponen crear el «Ente Municipal de Servicios Públicos de Iguazú, ENSEPI

El proyecto fue presentado en la mañana de hoy martes 28 de junio en el Concejo deliberante de Iguazú, y está impulsado por Juntos por el Cambio y lleva la firma de la concejal Verónica Lunardi.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El proyecto de ordenanza se presentó ante  la crítica situación por la que atraviesa el sistema de suministro de agua a la comunidad, que resulta un problema crónico que lleva décadas y se agrava ante adversas condiciones climáticas.

Teniendo en cuenta el grave riesgo sanitario que significa la falta de provisión del vital elemento y la afectación en la calidad de vida de quienes se ven afectados. El elevado costo en que deben incurrir los vecinos para obtener lo mínimo necesario para las condiciones vitales de subsistencia.

Ya que históricamente Iguazú sufre la falencia de este servicio esencial, con mayores inconvenientes en momentos críticos. Y las obras concretadas y anunciadas, resultan insuficientes ante el crecimiento de la demanda, o no se terminan, o lo hacen de manera deficiente.

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, ha sido incapaz de atender la función que se le asignara en nuestra ciudad, de provisión, mantenimiento y administración del sistema de agua potable y saneamiento.

La Carta Orgánica Municipal establece en sus artículos 177, 178, 179 y concordantes de la Sección Primera, Servicios Públicos, la competencia, funcionamiento, forma de prestación y otros aspectos de los servicios públicos.

Por lo tanto consideran necesario la creación del   Ente Municipal de Servicios Públicos de Iguazú, en adelante denominado ENSEPI.

El ENSEPI tendrá a su cargo, la generación, provisión, distribución, tratamiento y administración de los servicios básicos agua potable, red de desagüe cloacal, desagües pluviales, gas natural, energía eléctrica y alumbrado público, en todo el territorio municipal, en forma directa.

Estará integrado por un Directorio compuesto de 4 miembros que duraran en sus cargos 6 años pudiendo ser reelegidos una sola vez e integrado de la siguiente manera: 1 Presidente, propuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal; 1 Vocal propuesto por la Cámara de Comercio; 1 Vocal propuesto por la Cámara de Turismo y 1 Vocal propuesto por la mayoría de las Asociaciones Vecinales reconocidas por el municipio.

Todos los integrantes deberán tener el acuerdo del Honorable Concejo Deliberante y reunir los mismos requisitos establecidos en la Carta Orgánica Municipal para ser Concejal.

Tendrá autonomía financiera y administrativa, elaborara su propio Estatuto con aprobación del HCD dentro de los 3 meses de su creación y constitución del Directorio. Presentara anualmente su proyecto de Presupuesto y el resultado de la Memoria y Balance anual, ante el HCD para su tratamiento y aprobación.

La función ejecutiva en el ENSEPI estará a cargo de Gerentes, con titulo profesional universitario en las áreas correspondientes al sector técnico y al sector administrativo en cada rama de los servicios a prestar. Serán elegidos mediante un concurso publico de antecedentes y oposición.

Los servicios básicos serán prestados bajo las premisas de igualdad, razonabilidad, viabilidad económica, calidad y seguridad; atendiendo la situación económica social de sectores de bajos ingresos, con los recursos gestionados mediante el cobro de los servicios a los usuarios, fondos municipales, provinciales y de instituciones financieras, que se dispongan, autoricen mediante el Presupuesto anual o se incorporen a el.

Spallanzani D-39218-13  En el año 2013, en aquel entonces diputado Horacio Spallanzani había presentado en  Cámara este proyecto que  complementa la Ordenanza. Este proyecto lo volverán a presentar nuevamente. 

 

error: Contenido protegido!