Cerca de diez mil mujeres misioneras estarían en condiciones de jubilarse por el cuidado de hijos

Lo afirmó recientemente el Jefe de Udai Posadas de Anses, Mario "Pichi" Esper Perié, a raíz de la decisión del presidente Alberto Fernandez de crear el programa de reconocimiento de aporte por el cuidado de hijos e hijas para que las mujeres en edad puedan obtener su jubilación.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Según manifestó el abogado, la Udai Posadas ya venía preparándose para este desafío, y desde el día cero del comunicado presidencial comenzaron a recibir consultas en la oficina de la calle 3 de Febrero. En este sentido, Esper reiteró que para este tipo de trámite se requiere acreditación de datos personales: acercar las partidas de nacimientos de los hijos y vincularlos en el sistema de Anses de las madres, y luego solicitar el turno para iniciar el trámite jubilatorio.

Con respecto al trámite en sí, se abrirá la posibilidad de iniciar dicha gestión desde el 1 de agosto próximo, según adelantara la directora ejecutiva de la Anses a nivel nacional, Lic. Fernanda Raverta. De acuerdo a lo expuesto por Esper Perié, la recomendación es que primero las mujeres solicitantes saquen turno para acreditar sus datos y posteriormente para comenzar el trámite jubilatorio.

«Desde Misiones, nos parece una buena noticia que haya unas diez mil mujeres en condiciones de jubilarse gracias a este nuevo programa nacional de Anses, muchas de las cuales pertenecen al distrito capital de Posadas», concluyó el funcionario nacional.

error: Contenido protegido!