Ya son catorce los vehículos retenidos en inmediaciones de estaciones de servicio por falta de documentación

Desde hace tres semanas se reforzaron los controles debido al crecimiento de la venta ilegal de combustible en Iguazú. En dichos operativos los vehículos secuetrados generalmente muestras indicios de tener los tanques adulterados para la reventa y además no cuentan con la documentación requerida para circular.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La reventa de combustible es un negocio apetecible para vecinos de Iguazú, que no reparan en el peligro que significa manejar sustancias inflamables de manera ilegal, sino en los pesos que diariamente pueden ganar vendiendo de manera clandestina nafta o gasoil a extranjeros. 

Es por ello, que desde la Dirección de Tránsito se reforzaron los controles en inmediaciones de las estaciones de servicio. Al respecto, en diálogo con LaVozDeCataratas, Cristian Cardozo, del Departamento de Seguridad Vial, explicó “No estamos ajenos a las quejas de los vecinos en lo que respecta al combustible, entonces hace aproximadamente tres semanas reforzamos los controles en cercanía de las estaciones de servicio de Iguazú para mantener el orden del tránsito. Necesitamos que los vecinos entiendan que no está en nuestras facultades impedir la posible venta ilegal de combustible. El inspector de tránsito puede verificar que la documentación de los vehículos cumplan con la Ley Nacional de Tránsito y que el vehículo que está circulando, esté en condiciones, lo que se corrobora a través de la Verificación Técnica Vehicular. Una vez que comprobamos eso, no podemos impedir que el conductor siga circulando”.

“A partir de eso, ahora estamos revisando que el vehículo no esté perdiendo aceite, o combustible, que es un indicio de que el tanque está adulterado. Entonces nos acercamos y si no cuenta con la documentación se le retiene el vehículo. Es una medida preventiva para los mismos vecinos que también están haciendo fila, porque por culpa de esta gente, que tiene el tanque adulterado, el vecino que va a cargar nafta corre peligro. Por eso estamos haciendo estos operativos en las estaciones” resaltó. 

Como resultado de estas intervenciones, han sido 14 los automotores secuestrados desde que iniciaron los controles: “son generalmente vehículos viejos los que retuvimos que no cumplían con los controles, esto desde que empezamos con los operativos hace tres semanas” manifestó. 

El último secuestro se registró el sábado y el vehículo retenido fue un Renault que “a simple vista, se constata que no se encontraba en condiciones para circular ya que perdía mucho combustible poniendo  en riesgo la integridad física de los vecinos qué  se encontraban haciendo  fila para cargar nafta. En el momento  del abordaje y solicitud de documentaciones , el conductor no poseía ningún tipo de documento ni personal ni del  vehículo que certifique la procedencia del automóvil” mencionó. 

Por ello  “Se solicitó la colaboración de los Bomberos Voluntarios,para evitar cualquier siniestro, de la Policía de la provincia  y de una grúa para que dicho vehículo pueda ser trasladado al corralón municipal” finalizó.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!