Comerciantes advierten aumentos y faltante de frutas, verduras y huevos

Sequia, aumento extremo de costos, precios congelados por programas oficiales son algunos de los factores que están implicados en el faltante de huevos, verduras principalmente hojas, frutas que se observan en supermercados y verdulerías. Además se observan oferta de productos fraccionados para aumentar las ventas y disminuir perdidas.

Iguazú(LaVozdeCataratas) En Iguazú el escenario se repite, las verduras »hojas» como acelga, lechuga, rúcula, brócoli, perejil incluso tomates escasean y si es posible conseguirlas no se encuentran el mejor estado. Lo mismo sucede con las frutas como ananá, frutillas, banana, sandias. La falta de estos alimentos se debe principalmente a la crisis hídrica por la que atraviesa la provincia desde diciembre. »Aparte de que cuestan conseguir ciertos alimentos, lo mucho que encareció el producto hace que la gente deje de comprar, entonces se echa mucho a perder y por eso evitamos traerlos directamente» comentaron dueños de verdulerías a LaVozdeCataratas.

Huevos

Los huevos fueron uno de los alimentos que mas aumento registro en el ultimo tiempo. A principio de mes se podía obtener el maple a $280, hoy su precio es de $400. Esta suba también tiene que ver con las condiciones del clima la »ola de calor» implica una alta mortalidad en las gallinas productoras. Al verse afectada la producción y el stock aumenta el costo.

La sequía que afecta a la región es consecuencia del fenómeno de corriente de La Niña y se prevé que las temperaturas altas y la falta de lluvias continúen hasta principios de marzo. A eso se le suma el ultimo aumento del combustible, que si repercutió en varios productos se espera una suba de precio mas, en las góndolas, a partir del mes que viene.

Mercado Central y ganancias 

Fuentes del sector explicaron a la LaVozdeCataratas que la mayoría de los verdulerías de la provincia se manejan con el Mercado Central de Posadas . »Ellos tienen stock por ejemplo de tomates, cantidad de tomate que falta madurar pero que está . Originan ese stock y después generan como que hay una faltante  de ese producto para generar un aumento en el costo y así ganar un poco más, si bien pierden un poco de mercadería por ejemplo 20 kilos de tomate  eso ya está incluido en sus ganancias con la merma y ellos ganan casi el triple haciendo esa faltante en la provincia».

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!