Bomberos de Iguazú trabajan en focos ígneos en el Valle del Cuña Pirú y enviaron donaciones a Corrientes

Esta mañana el móvil 28 del cuartel de Iguazú, partió a Corrientes con donaciones para quienes están combatiendo los grandes focos de incendio en ese provincia. Por otro lado, un grupo de voluntarios trabaja junto a otros brigadas, para tratar de apagar el fuego dentro de la provincia.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Desde el domingo 20 de febrero, los Bomberos Voluntarios de Iguazú prestan asistencia a sus pares de la ciudad de Aristóbulo del Valle y alrededores, en los grandes focos de incendio registrados en esa zona de la provincia. 

«Estamos trabajando en el Valle del Cuña Pirú, en el Parque Provincial. Con el Jefe del Plan Nacional de Manejo de Fuego y el Ejército Argentino sobrevolamos la zona y vimos varios puntos activos. Todavía acá no llueve y con los chicos de Iguazú estamos trabajando desde el día domingo, en este lugar». afirmó a LaVozDeCataratas, Marcelo Márquez, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos.

 

Son seis los voluntarios enviados, junto con un camión cisterna, para sumarse a la lucha contra el fuego que ya hace estragos en Misiones.

Más de 100 hectáreas de Parque consumidas: 

Los incendios intencionales o no, avivados por la sequía y las condiciones climáticas, ya deja un daño irreparable en la provincia: «Se quemaron un poco más de 100 hectáreas del Parque Provincial, y 13 mil hectáreas en la zona teniendo en cuenta las plantaciones, colonia y monte» aseguró Márquez, citando al Jefe de GuardaParques del Salto Encantado, Fabio Malosh.

Entre las plantaciones que más pérdida sufrieron se encuentran las de eucalipto, yerba y pino.

Donaciones a Corrientes:

Sin estar ajenos a la dramática situación de la provincia vecina, consumida en un 10% por los incendios, se organizó una colecta de víveres, medicamentos y agua para enviar a la zona afectada. Esta madrugada partió el móvil 28 del cuertel local con destino a Paso de la Patria, trasladando: bidones y botellas de agua y gatorade, indumentaria, agua oxigenada, cremas para quemaduras, analgésicos y materiales de primeros auxilios, caramelos y latas de picadillo, entre otros insumos que fueron bien recibidos por quienes están en la primera línea de lucha contra el fuego en esa provincia.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!