Iguazú (LaVozDeCataratas) Los elementos que recibimos, se entregarán a:
- Emprendedoras y emprendedores que los reutilizan
- Recuperadores urbanos, que comercializan los reciclables
En ambos casos, se contribuye a resolver el problema de la basura en nuestra ciudad, y además, colaboramos con familias que viven de los ingresos económicos que les proveen esos elementos que en casa ya no usamos.
¿Qué elementos se recibirán? (siempre limpios y secos):
- Botellas de amor (correctamente compactadas)
- Botellas con colillas de cigarrillos
- Botellas plásticas de PET, bidones
- Latas de aluminio
- Latas de hojalata (picadillo, atún, choclo)
- Cajas, Papel y cartón limpio y seco
- Restos de vajilla,
- Restos de mosaicos o azulejos
- Bolsas de alimento de animales
- Tetrapack de leche, jugos, vino, etc.
- Potes de helado de telgopor
- Tapitas de plástico
Qué elementos no se recibirán:
- Materiales sucios
- Botellas de amor sin compactar correctamente
- Elementos que no figuran en el listado anterior
Vecino Sustentable Iguazú: es un grupo de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, que deciden actuar y, a partir de la sinergia de equipo de voluntarios, pusieron manos a la obra.
Trabajan en alianza con Vecino Sustentable Posadas (que es el pionero) y en otras localidades de la provincia, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a la población, e introducir la práctica de las 3R en la vida cotidiana de los ciudadanos. Las 3 R son: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
- Además, realizan campañas de concientización, actividades de Plogging y recolección de colillas de cigarrillos.