Iguazú (LaVozDeCataratas) A través de una nota redactada a mano y presentada al Concejo Deliberante, vecinos del Salto Mbocaí, solicitan que se apruebe la Constitución del Barrio Salto del Mbocaí, que actualmente se encuentra comprendido dentro de las 2000 hectáreas.
«Hace 10 años que comenzamos a organizarnos, y a querer trabajar para tener las necesidades básicas cubiertas. Las primeras elecciones de Comisión se hicieron antes de la pandemia, y la que ganó tenía muchas ganas de hacer cosas buenas por el barrio, y trabajar en conjunto con el municipio» explicó a LaVozDeCataratas, Adriana, una de las vecinas del barrio.
«Nos interesa ser un barrio para recibir los beneficios pero también colaborar como vecinos para que sea algo bueno para todos los vecinos del lugar, y trabajar en conjunto para que el Barrio esté mejor» añadió.
Entre las principales preocupaciones de los vecinos se encuentra, la sobrepoablación de animales, debido al abandono de mascotas, el agua, la luz y estado de las calles y son los temas que en primer lugar quieren trabajar una vez conformado el barrio.
«La creación del pozo perforado ya estaba muy avanzada, estabamos en el proceso de buscar el lugar para hacerlo. Porque es una necesidad escencial. La sequía hizo que el 100% de los pozos se haya secado, es más el Salto Mbocaí tiene un caudal que no supera el 10% del agua que tiene normalmente, las cascadas ya no tienen agua. Algunos vecinos compramos el agua y sino, dos veces a la semana entra el camión municipal pero por sectores y por eso no se cubre la necesidad de todos» mencionó.
Consultada sobre la situación de la energía eléctrica afirmó «estamos en la misma situación que todo Iguazú, pero como Comisión queremos ponernos a disposición para lo que podamos colaborar, con postes, con focos, limpieza o lo que sea necesario. Porque nuestra idea no es pedir todo al municipio o a EMSA sino, trabjar en conjunto y poner nuestra parte».
«Queremos que la gente vea un antes y un después, y que la gente diga «que lindo está el barrio». Somos un grupo de personas que tiene muchas ganas de trabajar y marcar una diferencia ser importantes para las 2000 hectáreas y para el municipio» finalizó.