El Mate en la Escuela: Prueba piloto en cuatro secundarios misioneros

Los secundarios seleccionados son: la EFA Cristo Rey de Los Helechos; el Bachillerato Polivalente Nº54 de Andresito, el Bachillerato Nº 9 de Posadas; y el Colegio Nº2 ubicado en el barrio posadeño de Itaembé Miní.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Ministerio de Educación de Misiones, en conjunto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lanzó “El Mate en la Escuela”, una iniciativa que busca acercar esta infusión tradicional a los estudiantes de los
establecimientos educativos de nivel secundario de Misiones.

Inicialmente se llevará a cabo en cuatro colegios para una prueba piloto, en los que el INYM entregará mates autocebantes, dispensers de agua y tachos de basura para la limpieza de los recipientes. El objetivo es generar el hábito del alimento sano, como alternativa también a otros menos saludables, sumando consumidores y multiplicando conocimientos sobre la producción de yerba mate.

El convenio fue firmado el 20 de octubre del 2021 por parte del INYM y el Ministerio. A medida que se implementa el proyecto, un equipo de profesionales de ambos organismos realizarán un seguimiento de aspectos relacionados a la
motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y factores de la comunicación entre los alumnos y entre ellos y los docentes,
con el objetivo de registrar el grado de aceptación del mate y la incidencia del proyecto en el desempeño y rendimiento académico, tras lo cual se evaluará su continuidad. También, a lo largo del año los equipos técnicos dictarán talleres sobre la yerba mate los cuales, mediante el diálogo con docentes, permitirán a los estudiantes acreditar asignaturas como ser historia, geografía, economía e incluso matemáticas.

“Este proyecto es novedoso, es único, hemos recibido llamados de muchas provincias por el mate autocebante” comentó el
ministro de Educación. “Esta es una propuesta que tiene sentido tanto por la enseñanza de la historia, la industria, la identidad
cultural, la economía, como también atraviesa la experiencia personal de los estudiantes, por lo que implica poder compartir un
mate” agregó, al tiempo que celebró que esta práctica social que une pueda tener lugar en las instituciones educativas.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!