Identifican al dueño de la millonaria «basura» que intentaban sacar del país por el puerto de Iguazú

El paraguayo Juan Carlos Silva, quien reside en la zona del Km. 6,500, de Ciudad del Este, sería el dueño de la “basura” millonaria que intentaban sacar desde Argentina, y que fue decomisada por las autoridades aduaneras en el puerto local. El valor de la carga sería de unos 600 millones de guaraníes, menos de 100 mil dólares. Estaban en 9 vehículos que también fueron decomisados.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El pasado lunes 20,  LaVozDeCataratas publicó que 9 vehículos con chapa paraguaya fueron retenidos por funcionarios de Aduana  cuando se disponían a subir a la balsa para cruzar hacia la ciudad de Presidente Franco, Paraguay, en la zona de Tres Fronteras. «En nuestro país está prohibido por decreto 1040/2020, no se pueden sacar  chatarra de origen ferroso, no incluye en el régimen de equipaje».

El hecho de que la “basura” millonaria estaba viviendo de contrabando y en un convoy de vehículos no había dudas de que había detrás un empresario, un financista, del negocio. Según el portal paraguayo ahoracde 

Este financista es el paraguayo Juan Carlos Silva, de acuerdo a los datos a que pudo acceder el medio  en Ciudad del Este. El citado es conocido por el negocio de las chatarras y de acuerdo a los detalles junta los metales en la zona de Alto Paraná y los trae de la Argentina.

Pero toda la carga no queda en suelo paraguayo. Es llevado nuevamente al Brasil, y es un negocio que deja pingües ganancias. El empresario de la “basura” millonaria reside en la zona del km 6,5 de Ciudad del Este. Tratamos de ubicar su negocio o su domicilio, pero no pudimos ubicarlo.

Los datos señalan que el mismo contrato a los 9 paseros, con sus vehículos, para que le traigan los metales y plomo que pesan 18 mil kilos, y tendrían un valor de unos 600 millones de guaraníes, menos de 100 mil dólares.

La carga de metales y plomo estaban saliendo en forma ilegal desde la Argentina. No se hizo ningún papeleo. Toda la “basura” entraría igualmente de contrabando por el puerto de Tres Fronteras en la zona del municipio de Presidente Franco.

error: Contenido protegido!