Iguazú (LaVozDeCataratas) Del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizó la Feria Internacional de Turismo en La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de más de 30 mil profesionales de viajes y turismo influyentes y 1700 empresas expositoras para hacer networking.
Misiones desarrolló toda su oferta turística con su inagotable riqueza de selva y agua como motores de impulso de su infinito potencial, en un stand propio, pero conformando a su vez el del Litoral. Allí, selva, fauna, ríos, cascadas, gastronomía, fueron los elementos distintivos que marcaron la ruta de los viajeros y de los profesionales que buscaban nuevos destinos para vacacionar o para invertir, según corresponda.
En este marco, los dos últimos días fueron exclusivamente habilitados para que operadores y trabajadores del sector privado puedan interactuar con los referentes de los municipios y las provincias, a los fines de generar contactos, proyectar acciones conjuntas o delinear estrategias de tracción de visitantes y de comercialización.
La provincia logró una interesante cantidad y calidad de encuentros. Uno de ellos, fue entre el ministro de Turismo, José María Arrúa, y referentes de Despegar, empresa de viajes líder en América Latina, para realizar un balance de la campaña implementada para Misiones, de mayo a julio. Se compartieron los resultados del plan de marketing y del plan de medios que implementó la marca, registrando un impacto positivo en la toma de decisión de los viajeros que optaron por paquetes y viajes a la tierra colorada, desde la plataforma web.
Aprovechando la gran vidriera que significa la FIT y los recursos naturales con los que cuenta la tierra colorada y que son de gran valor para atraer turistas, las negociaciones se encuadraron en los ejes que propone la Organización Mundial del Turismo al referirse a las inversiones verdes y promover que las mismas se basen en las personas, el planeta y la prosperidad.
Además, por su propuesta de Navidad en Capioví, el municipio recibió una distinción especial en la categoría de “Innovación turística” en la primera edición de los Premios Federales a la Industria Turística Argentina (FED 2023) que se entregaron en CABA, el domingo. Se trata de una iniciativa que busca exaltar las experiencias exitosas y mejores prácticas del turismo argentino y fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria turística nacional, orientada a la calidad y a la sostenibilidad.
También Posadas obtuvo un reconocimiento, en este caso, de las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
De esta manera, la provincia se destacó con las presentaciones de sus diferentes eventos y actividades turísticas, construyendo así una diversidad de productos que suman valor a las ofertas que el sector privado puede realizar a los viajeros. La alianza y articulación entre ambos sectores son claves para seguir potenciando el turismo de calidad en Misiones.