Iguazú (LaVozDeCataratas) En un esfuerzo por promover la inclusión, la Provincia de Misiones aprobó hace unos meses la Ley XIX – N° 49, que exige menús en sistema Braille en todos los establecimientos gastronómicos, el próximo 15 de marzo finaliza el plazo de noventa días previsto y el panorama es desafiante.
La Ley 49 no ha tenido el impacto esperado en la incorporación de menús en Braille por parte de los comercios gastronómicos. Durante nuestra investigación, encontramos sorpresa e incredulidad en muchos establecimientos ante la mera pregunta sobre la disponibilidad de menús en Braille. Esta falta de conciencia representa una barrera significativa para las personas con discapacidad visual, limitando su autonomía y experiencia en estos locales.
Solamente hoteles que forman parte de la AHT, Asociación de Hoteles de Turismo en Iguazú cuentan con el menú en Braille. Consultamos a la Asociación gastronómica Hotelera, AGHAI y no tuvimos respuestas.
Aunque existe un emprendimiento en la provincia dedicado a la transcripción de menús en Braille, Misiones Braille, la demanda sigue siendo baja. Desde Misiones Braille, Sergio detalló el proceso de transcripción, que puede extenderse de una semana a quince días según la complejidad del menú, mientras que el presupuesto se calcula en función del número de páginas.
«Más allá de las obligaciones legales, apostamos a que los comercios adopten menús en Braille por razones de inclusión, de brindar un servicio accesible, especialmente en una ciudad turística como Iguazú, es importante que gane terreno la inclusión», comentó.