Iguazú (LaVozdeCataratas) Agencias de viajes y turismo se manifestaron en contra del DNU 70/2023, que Javier Milei espera que sea aprobado en el Congreso. Mientras tanto, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que representa a todas las agencias de viajes de Argentina, tomó cartas en el asunto.
Según anunciaron, las agencias de viajes crearán un registro privado, el Registro Nacional de Agencias de Viajes, para evitar el riesgo de estafas a pasajeros y darle seguridad y estabilidad al sector. Una medida contra el DNU de Milei que permite a cualquiera vender servicios turísticos sin estar inscripto.
✍️ Comunicado sobre la inconstitucionalidad del DNU 70/2023#ComunicadoFAEVYT pic.twitter.com/gb9HKAMW8G
— FAEVYT (@FAEVYT) January 5, 2024
Cabe recordar, que Faevyt había presentado un amparo en diciembre del año pasado para que la Justicia declarara la inconstitucionalidad del DNU. Según habían apuntado: «La desaparición de esta norma, tal y como plantea el DNU, promovería una competencia absolutamente desleal con personas que no son profesionales de la actividad turística y que no tendrán ningún control para cumplir correctamente con su labor ni brindar ningún tipo de garantía a los pasajeros”.
El registro mantendrá los números de legajo de más de 5.000 agencias ya establecidas. También se podrán sumar nuevas empresas. Para completar el registro, se solicitará:
- Formulario de inscripción en la AFIP bajo el rubro 791.100 (servicios minoristas de agencias de viajes) y 791.200 (servicios mayoristas de agencias de viajes).
- Contar con al menos un profesional inscrito en el registro de idóneos en turismo y presentar las constancias de inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos y su marca registrada.