Misiones lidera la creación de empleo privado en el país

Según un estudio presentado por la consultora Politikon Chaco, Misiones lidera la creación de empleo privado en todo el país. Mientras que 20 de las provincias de Argentina mantienen números en descenso, la tierra colorada se destaca entre las cuatro con índices positivos, ubicándose en la cima de la escala con un crecimiento mensual del 2,7%.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Además, es la única provincia del NEA que mantiene el índice en crecimiento. Así lo destacó la consultora Politikon Chaco en un estudio realizado sobre el nivel de empleo privado en todo el país. Los datos corresponden a marzo de este año.

A raíz de este informe, el periodista Juan Carlos Argüello, durante El Noticiero de Canal 12, destacó que la recuperación tiene como respaldo una cifra de 2.835 nuevos puestos de trabajo en el sector privado. Estos se crearon entre febrero y marzo del 2024, lo que según Argüello es “un número muy alto para Misiones y toda la región”.

Es que por contraparte, las otras provincias del NEA sufrieron bajas, tal como sucede en la mayor parte del país. Según el informe, los desempeños nuevamente fueron mayormente negativos entre las jurisdicciones subnacionales.

El empleo privado y cifras que hablan del equilibrio económico

De hecho, en la comparación mensual de marzo de 2024 fueron veinte los distritos con descensos: el más fuerte, por segundo mes consecutivo, se observó en La Rioja (-4,8%) seguida luego por Santiago del Estero (-2,1%) y Formosa (-1,6%).

Por su parte, otras once provincias presentaron fuertes caídas en comparación a la media nacional (Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Tierra del Fuego, San Luis, La Pampa, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y Chaco), y seis lo hacen en igual o inferior nivel al mismo (Tucumán, Corrientes, CABA, Entre Ríos, Jujuy y Buenos Aires).

Por el contrario, en cuatro provincias se registraron subas mensuales del empleo durante marzo: lidera Misiones con +2,7%, seguida por Neuquén (+0,6%), Río Negro (+0,3%) y Salta (+0,1%).

Con estos datos sobre la mesa, Argüello sostuvo que “Misiones ha creado empleos en el sector privado, cuida a la economía del sector y ha entregado créditos”. No obstante, apuntó contra los “dirigentes de la oposición que insistían hasta hace unas horas con aumentos exorbitantes de salarios del empleo público”.

“Pedían aumentos de más del 100% en el último mes y eran todos de la oposición”, puntualizó. Sobre este sector de la dirigencia política, aseguró que respondían a Mauricio Macri. Por ello, reflexionó que se plantearon aumentos salariales “imposibles de pagar” para el sector público. Por el contrario, infirió que la “provincia debe cuidar el todo: el empleo privado, el público y la sustentabilidad de la economía”.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!