Trabajan en la inclusión laboral de personas sordomudas

Serán dos mujeres las que a través del Programa de inserción laboral de la Oficina de Empleo, se incorporarán al plantel de trabajadores de la panadería El Pan de la Abuela y realizarán tareas de empaquetados de productos para el envío a través de delivery y hacia las demás sucursales.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La panadería El Pan de la Abuela en conjunto con la oficina de empleo está trabajando en un proyecto de inserción laboral para personas con discapacidad, específicamente en esta oportunidad con dos mujeres sordomudas que serán incorporadas al plantel de trabajadores de la panadería.

«El Pan de la abuela, asumió el compromiso y en trabajo articulado con la Oficina de empleo decidimos incorporar a través del Programa Promover del Ministerio de trabajo, Empleo y seguridad social de la Nación, a personas con discapacidad en nuestra casa central. Durante el mes de Julio estamos ultimando detalles, organizando espacios y capacitando al personal para lograr la inclusión necesaria» afirmó a LaVozDeCataratas, Omar Sosa, propietario de la empresa panificadora.

Esto fue posible a través del  Programa de Inserción Laboral nacional que  promueve la inclusión de trabajadores desocupados en empleos de calidad, mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que decidan incrementar su dotación de personal. En este caso, será con el abono de una remuneración por el trabajo que realizaran estas mujeres durante 20 horas semanales.

«Ya se realizó la primer entrevista con las trabajadoras. A fin de este mes van a venir a la empresa las dos chicas a conocer las instalaciones y a sus compañeros. La semana que viene vamos a estar capacitando al personal para que pueden comunicarse de la mejor manera con ellas.» explicó Sosa.

En cuanto a los puestos laborales, las seleccionadas estarán en el sector de empaquetados de la sucursal central, armando la mercadería para los delivery y para enviar a las demás sucursales que tiene el Pan de la Abuela, y comenzarán a trabajar el 1 de agosto.

«Estamos contentos. Queremos que todos tengan la misma oportunidad de trabajar y poder con esto satisfacer sus necesidades» finalizó el empresario.

error: Contenido protegido!