Empresarios elevaron una nota al Secretario de Energía debido a los constantes cortes de luz

La misma también fue enviada al Gobernador, ya que los constantes cortes ocasionan pérdidas a emprendedores y comerciantes, como también significan un impedimento para la instalación de industrias y empresas en la ciudad.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Comerciantes y empresarios de Puerto Iguazú acompañaron, a través de la Cámara de Comercio un pedido elevado ante las autoridades provinciales para reclamar por inversiones pendientes en materia de energía eléctrica. La nota fue firmada por la CEM, ya que se ven involucradas varias localidades con los frecuentes cortes que afectan a la provincia.

«Elevamos una nota al Gobernador a tráves de la CEM, donde le solicitamos la intervención para mejorar la famosa línea 132 que es la que genera problemas en varios puntos de la provincia» manifestó a LaVozDeCataratas, Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú.

En ese sentido, puntualizó que los empresarios comerciales de Iguazú se ven muy afectados ante los reitedos cortes de energía eléctrica que sufre la ciudad, que pertenecen a diferentes rubros: «si hablamos de comercios que tienen productos refrigerados, se complica bastante sin luz. Pero también una tienda de ropa se ve afectada, porque quien se va a querer probar una ropa con 40 grados de calor sin luz» comentó.

Como la situación se registra desde hace mucho tiempo, la solución que muchos comerciantes han adoptado es tener un grupo electrógeno con el cual abastecerse de electricidad. Sin embargo, debido a la falta de combustible, no están pudiendo acceder a la nafta que requiere el aparato:  «A eso hay que sumar, que no podemos cargar combustibles en bidones en las estaciones de servicio, y no podemos hacer funcionar un grupo electrógeno por falta de nafta. Entonces entendemos que es bastante preocupante la situación» lamentó Barreto.

Otro aspecto tiene que ver con que el problema impide que empresas consideren instalarse en Iguazú y generar empleo, ya que los servicios básicos son deficientes e insuficientes: «La complicación que tenemos con la luz es un impedimento para que se instale una empresa o una industria grande en Iguazú, si vos no podés garantizar el suministro eléctrico, no van considerar instalarse aquí» finalizó.

Por todo esto, la nota solicita “el anillado de 132 Kv que une la Estación EMSA en San Isidro-Posadas o alguna solución alternativa que termine de una vez y por todas con estos inconvenientes”.

“Precisamos que se lleven adelante las inversiones pendientes, pero que las mismas sean definitivas y no para cubrir baches o faltantes temporales de energía sabiendo que estas situaciones son de vieja data, con más razón cuando los incrementos en las tarifas continúan y el sector empresario hace esfuerzos importantes para poder cumplir con los pagos, a sabienda que esos tipos de aumentos debían ser absorbidos con algún tipo de subsidio que nunca se concretaron en la práctica”.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!