Katopodis en Iguazú: «Todos los días trabajamos para que cada uno tenga el agua que se merece»

El Ministro de Obras Públicas de la Nación, recorrió junto al Gobernador las Obras Hídricas que se llevan adelante en Iguazú con fondos nacionales. Luego de visitar la Toma del Arroyo Mbocaí, aseguró que: "Hay una decisión de encarar una agenda hídrica" y por ello "estamos todos los días llevando adelante proyectos que nos permitan enfrentar y tener la infraestructura necesaria".

Iguazú (LaVozDeCataratas) En horas del mediodía, el Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad recibió en Iguazú al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien recorrió las obras hídricas que se ejecutan en la ciudad. 

El primer lugar que visitaron fueron la Toma sobre el Arroyo Mboca-í, donde estan ejecutando un Reacondicionamiento, nueva impulsión y Planta potabilizadora de 250 metros cúbicos por hora.

Allí,  Herrera Ahuad destacó que  “en Iguazú, las obras que vamos encarando son de nivel estructural, quizás sean obras que no se ven, pero trae crecimiento y desarrollo. No podemos crecer si no tenemos los servicios básicos y elementales como ser la salud, el agua y los servicios fundamentales. Por eso hemos encarado obras de estas características en Iguazú y en Misiones». 

Además de el trabajo en esa zona, también se refirió a la toma del Río Iguazú, que fue por mucho tiempo la única que abastecía a la ciudad, y que a principios de año sufrió la bajante de su caudal dejando sin agua a toda la ciudad por casi un mes. «Ustedes la conocen muy bien  y supieron de todos los problemas que tuvimos con ella,y con la emergencia hídrica cuando el río bajaba por debajo de los niveles que permiten tener un buen caudal para la distribución.  En ese momento hablamos con el Ministro e inmediatamente se comenzó a hacer la obra» destacó. 

Por su parte, Katopodis, se refirió a su visita diciendo estar “muy contento de trabajar con esta provincia y con el Gobernador, estas obras se pensaron y se licitaron en medio de la pandemia y fue por el esfuerzo de la provincia y como dijo el gobernador, son obras que le cambian la vida a la gente. Acá hay una decisión del gobernador y del gobierno nacional de que la obra pública siga llegando a cada rincón de la Argentina”. 

Respecto a la emergencia hídrica que se registra en la zona aseguró que “Hay una decisión de encarar una agenda hídrica, hay una preocupación del gobierno nacional con la crisis de la bajante del paraná. Estamos todos los días llevando adelante proyectos que nos permitan enfrentar y tener la infraestructura. En el caso de Puerto Iguazú con esta obra y algunas complementarias tenemos la perspectiva de 15 o 20 años de tranquilidad para que la ciudad siga creciendo”

En ese sentido, explicó que además de las obras sobre arroyo y ríos, se trabajará en las redes “que tienen que llegar a cada casa para que muy pronto podamos abrir la canilla y cada uno tenga el agua que se merece”. Se prevé que las mismas culminen en seis meses. 

Obras de Infraestructura: 

En la ocasión, el primer mandatario provincial se refirió también a las obras energéticas necesarias en Iguazú. “Primero nos enfocamos en la cuestión del agua, luego en la infraestructura urbana de la ciudad en un diseño nuevo, con asfalto y sin demorarnos empezamos a trabajar en la cuestión energética. Una de ellas ya la estamos iniciando que es la Sub estación de las 2000 que va a aliviar muchísimo el sistema energético de la zona. Pero también tenemos pensado una obra integral de saneamiento eléctrico de Puerto Iguazú”.

Esta obra tendrá una inversión que supera los 300 millones de pesos, presupuesto que ya está aprobado y se espera la firma del convenio con la Secretaria de Energia para dar inicio a la mismas.

error: Contenido protegido!