Iguazú (LaVozDeCataratas) Los informes a los que tuvo acceso LaVozDeCataratas, de las muestras que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Alimentos (INAL ANMAT) para su análisis, no se detectaron residuos de pesticidas. Lo que fue descartado. La sospecha es que se trata de botulismo alimentario.
El tratamiento es efectivo para detener la toxina en sangre pero no puede revertir los daños que ya provocaron en el organismo de los pacientes contamindos, pese a que todos los pacientes recibieron el suero antibotulínico», dijo el Ministro de Salud Oscar Alarcon a este medio.
Ya son 18 los afectados por el brote de botulismo en Andresito, tres de los cuales fallecieron: un hombre de 39 años y su madre, de 77, quienes prepararon los chacinados que -según la hipótesis más firme en estudio- fueron los contaminados con la bacteria Clostridium botulinum. El tercer fallecido fue un niño de 8 años. Fueron dados de alta dos de los pacientes: un niño de 33 meses (dos años y nueve meses), y una niña de 12 años que sólo estuvo internada un dia.
En el Hospital Samic de Iguazú permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva 3 pacientes (19, 20 y 51 años) con pronóstico reservado y 2 pacientes en el servicio de clínica general y permanecen estable.