Capacitarán en »manipulación de alimentos»

La capacitación es gratuita, y de carácter obligatorio para aquellos manipuladores que estén tramitando la libreta sanitaria. El certificado tiene una validez de 3 años en todo el territorio nacional.

Iguazú(LavozdeCataratas) La Dirección Municipal de Bromatología brinda una nueva capacitación en »manipulación de alimentos» libre, gratuita y de carácter obligatorio para todos aquellos operadores que tramitan la libreta sanitaria. 

´´Es necesario que todos los manipuladores de alimentos tengan mínimos conocimientos para desarrollar la actividad. Es requisito previo que todos los que estén tramitando la libreta sanitaria participen de esta jornada´´ explicó el Lic. en Bromatología Daniel Chavez, a LavozdeCataratas.

La Municipalidad firmó un convenio de implementación del registro nacional de manipuladores de alimentos por ende, en todas las capacitaciones se exige tratar determinados temas : buenas prácticas de manufactura,  procedimientos operativos estandarizados de sanitización  ,que son los programas de limpieza y el manejo integral de plagas. El certificado tiene una validez de 3 años en todo el territorio nacional.

Al finalizar la capacitación se rendirá un examen para aprobar el curso y así poder obtener la libreta sanitaria. La jornada tendrá lugar este 26 de enero de 08.00 a 11:30 hs, los cupos son limitados y de modalidad presencial en el ITUREM. Para informes e inscripciones consultar a las redes de la Dirección de Bromatología Puerto Iguazú o acercarse a la oficina ubicada en la ex escuela N ° 615.

El Licenciado Daniel Chavez, encargado de la Dirección Municipal de Bromatología, brindó a LaVozdeCataratas una serie de recomendaciones sobre cómo manipular correctamente los alimentos, frente a la ola de calor que estamos atravesando.

Limpieza e higiene : tanto del manipulador , como de los utensilios, ollas, tablas, mesadas

Calidad de materia prima : buenas condiciones de envase, fecha de vencimiento

Es importante respetar la cadena frío y al momento inmediato llevar el producto a refrigeración. Si no es necesario almacenarlo en condiciones adecuadas, en un ambiente con determinada humedad, libre de plagas, no sobre el piso y a  una cierta distancia de la pared.

Especial cuidado con carnicos, lacteos, embutidos, chacinados.

No comprar productos enlatados con anomalías en el envase: latas hinchadas,volteadas,hundidas,abolladas, oxidadas.

»La ley prohíbe exhibir en góndola enlatados en mal estado, como consumidores responsables lo ideal es avisar al encargado del establecimiento que tiene alimentos en esas condiciones. Esto presenta un grave riesgo para la salud del consumidor» añadió el Licenciado .

 No comprar conservas sin rótulos, como por ejemplo alimentos en ferias. 

A la hora de ir al supermercado dejar para lo último los productos que requieran cadena de frío.

 

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!