Entre los beneficios más importantes que otorga están las Becas Progresar, que se ampliaron para jóvenes de 16 y 17 años hace un tiempo.
Este beneficio se extendió con el fin de «mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas». Quienes estén interesados en inscribirse deberán hacerlo cuanto antes ya que hay tiempo hasta el 31 de enero, según indicó Fernanda Raverta.
El programa está destinado a:
- Jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando en la escuela pública;
- Jóvenes que hayan dejado la escuela y se comprometan a retomar sus estudios mediante una Declaración Jurada (DDJJ);
- Los ingresos de su grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Como anotarse:
- 1. Ingresar en la web de ANSES y registrarse si es que no lo estás.
- 2. En 1. DATOS PERSONALES, completá tu información y hacé click en «Actualizar datos».
- 3. Por último, en 2. DATOS ACADÉMICOS, elegí tu línea de BECA correspondiente, completá el formulario y «Finalizá la inscripción».
El monto de las nuevas Becas Progresar 2022 para nivel obligatorio es de $ 4.677. Sin embargo, cada beneficiario recibirá un plus de $ 1.000 por mes en concepto de Bono por Conectividad de los que, en principio, se van a cobrar el 80%.
Según se detalla en la web oficial: «Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos correspondientes, se te entregará el otro 20% de manera retroactiva».