A poco de iniciar las clases en Misiones, las autoridades sanitarias iniciaron una campaña de vacunación destinada a los docentes, pero incentivan a todos los alumnos a completar el esquema. De momento, ratificaron que no habrá pase sanitario para el regreso a las escuelas y que organizarán operativos para la inmunización en los menores.
El ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, aclaró en diálogo con Radio República que no es prioridad un pase sanitario y que por ahora buscarán incentivar la vacunación, tanto en docentes, alumnos y en las familias. Exigir el esquema completo “no es algo que consideremos importante y no creemos que la escuela sea un lugar donde sea necesario un pase sanitario”.
En cuanto a la experiencia en las escuelas misioneras con el regreso a la presencialidad en todos los niveles, recordó que “quedó demostrado el año pasado, donde no tuvimos ningún contagio intraescolar, que la escuela es un espacio seguro mientras se cuiden los protocolos”.
Sedoff señaló que esta semana habrá una nueva reunión con Consejo Federal de Salud, donde en diálogo con las distintas jurisdicciones, plantearán la situación en cada punto del país. A partir de esto, compartió que trabajan con los protocolos, donde la idea es tener un regreso a las clases con una presencialidad plena.
Sobre esto, adelantó que en Misiones “no tenemos definido ningún cambio de cómo terminamos el año pasado”. Por ahora, “en una reunión del Comité Científico planteamos las necesidades de este regreso a las aulas de forma segura”, añadió.
En cuanto a las recomendaciones que analizaron en la provincia, indicó que es fundamental “promover la vacunación de aquellos estudiantes que todavía no estén vacunados y además tratar de que las familias tengan el esquema completo para ampliar también la cobertura”.
En tanto que remarcó como importante trabajar “en la prevención, con el uso de barbijo, la limpieza de manos, la ventilación y el distanciamiento, al ser elementos básicos para llevar adelante una política de prevención del contagio”.
La vacunación a docentes
Durante el lunes también se inició en la provincia “una campaña muy fuerte, nominalizada, para que los docentes se vacunen”, indicó el ministro de Educación. Esta convocatoria está destinada a aquellos docentes “que están sin vacunar o sin completar el esquema”.
De igual forma, “promovemos y estimulamos que las familias que aún no han vacunado a sus integrantes lo hagan”, agregó.
Respecto a los jóvenes que no lograron conectarse durante las clases en virtualidad, Miguel Sedoff reiteró que la provincia se mantuvo por debajo de la media nacional: “El porcentaje de desvinculación escolar en Misiones, en el 2021 fue del 3%”. Con una concurrencia en los últimos años de la secundaria, aseguró que es una señal de que “bajó el abandono, ya que suele darse a mitad de ciclo secundario”.
En diálogo
El ministro de Educación recordó que esta semana convocaran al diálogo a los gremios docentes y que para más adelante existe el compromiso de discutir paritarias: “Tenemos abierta la mesa paritaria desde febrero de 2020, cuando empezamos, y tenemos un dialogo constante con los gremios”, aseguró.
Sedoff consideró que durante su gestión “siempre logramos encontrar el camino de la mejora del salario docente”.
Fuente: Primera edición