Iguazú(LaVozdeCataratas) El intercambio que reúne a varios jóvenes representantes del cono sur y comunidades indígenas que están afectadas por el desarrollo de represas y embalses inició sus actividades en Iguazú. Las jornadas de trabajo y entretenimiento durarán hasta el 24 de febrero y recorrerán toda la provincia.
»Hay participantes de Uruguay, Chile, Perú, Estados Unidos, Neuquén, De Misiones 2 jóvenes que han participado en el intercambio anterior en Santa Cruz, una joven de Salto Encantado , 2 integrantes de la Comunidad Perutí de El Alcázar y 2 de Tavá Mirí de San Ignacio» explicó Raúl “Rulo” Bregagnolo coordinador local, con el apoyo del Club Náutico León Seró, a LavozdeCataratas.
Las primeras actividades de los jóvenes en los alrededores de la ciudad incluyeron visitas a la represa Urugua-í, donde presenciaron una charla sobre el impacto de las represas en el mundo, además de presenciar los impactos del embalse y deforestación en esa zona.
Durante la mañana del lunes también visitaron a la Cooperativa de trabajadores de Parajes Unidos en Puerto Libertad, donde trabajadores rurales de la Economía Popular les explicaron cuál es su manera de cosechar alimentos naturales, libres de todo tipo de agrotóxicos.
Finalizaron el día con una visita guiada a la Comunidad Yryapú. Desde hoy hasta el viernes los jóvenes visitaran las localidades de Andresito y el Soberbio, luego volverán a Iguazú el día sábado para iniciar la actividad más esperada el recorrido a través del Río Iguazú que finaliza en la capital misionera.
Ríos to Rivers está conformada por un grupo de jóvenes comprometidos con raíces en el Río Colorado y los ríos de La Patagonia Chilena, donde la Argentina está creciendo en participación con los apasionados por la educación ambiental y conservación.