Bullying: “No podemos hacer de cuenta que es solo una simple burla entre chicos”

El acoso escolar es una problemática que se incrementa cada vez más, lamentablemente vuelve a salir a la luz de la mano con los finales más trágicos. La agresión física, psicológica o sexual contra una persona en edad escolar en forma reiterada causa daño, temor y/o tristeza en la víctima o en un grupo de víctimas. Cómo identificar que se trata de Bullying y a quién recurrir en Iguazú.

Iguazú(LaVozdeCataratas) La historia de Drayke Hardman: el niño de 12 años que se quitó la vida por el bullying que sufría volvió a poner sobre mesa esta problemática que supone el acoso en las escuelas y otros ámbitos. Los casos de bullying en el país se duplicaron y pasaron de ser 6.200 antes de la pandemia a  12.300 casos entre noviembre de 2020 y 2021 según una encuesta en colegios primarios y secundarios públicos y privados desarrollada por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras .

En Argentina está vigente la Ley 26.892 »De Bullying» establece criterios para tratar los conflictos dentro de las escuelas de todos los niveles del sistema educativo nacional. La mayoría de los casos suceden en el ámbito escolar y virtual, mayormente conocido como »ciberbullying». Es por eso que es importante estar alerta ante señales que puedan indicar que un niño esté sufriendo acoso y en caso de confirmarlo recurrir a profesionales capacitados en el tema.

» Son varias las señales que alertan si un niño está sufriendo bullying,  frecuentes dolores de cabeza, de estómago, malestar o simular una enfermedad, pérdida de objetos ropa, libros, dispositivos electrónicos, lesiones inexplicables en el cuerpo, sentimientos de impotencia, autoestima baja, pesadillas frecuentes , no poder dormir, pérdida de interés en las tareas escolares ,negarse a ir a la escuela, bajar las calificaciones de repente. Otro es el comportamiento autodestructivo, autolesiones, hablar de suicidio o también se escapa de la casa y otro que puedo agregar es el temor a la agresor al grupo o a la persona que lo está agrediendo» Explicó Lorena Maidana, Psicopedagoga del Hospital Samic a LaVozdeCataratas.

El acoso escolar se puede trabajar en conjunto con varios profesionales, psicólogos, psicopedagogos y profesores o directivos de la escuela. » En primer lugar si estamos seguros de que se trata de bullying , ubicar dónde sucede, en qué lugar ,en qué contexto si es en la escuela en el barrio, hablar en la escuela plantear la situación con los directivos, el docente. La idea es que en la escuela puedan resolverlo a través de las mediaciones que hacen los adultos . Es importante buscar ayuda profesional en el caso de que los niños se hayan quedado con algún trauma o alguna situación que cambió su carácter » añadió.

Es importante accionar con rapidez ante esta problemática para evitar consecuencias como las que estamos acostumbrados a oír en las noticias o en historias que nos relatan »Es importante realizar acciones, poner límites a estas situaciones porque no son burlas momentáneas. El Bullying deja secuelas, más aún si esta persona tiene predisposición a ciertas enfermedades o transtornos ansiedad, angustia esto puede desencadenar finales trágicos» manifestó.

»No podemos hacer como que es una burla entre chicos porque no lo es, se puede prevenir y resolver la situación antes de llegar al extremo de amenazas que también ocurren. Está en los adultos resolverlo hay que hablar y ser escuchados» finalizó la Psicopedagoga Lorena Maidana.

En caso de necesitar ayuda profesional, en el Hospital Samic de Iguazú se encuentra funcionando el área de Salud Mental compuesto por dos psicólogas, y una psicopedagoga que atienden en el Consultorio 8.  Además la Comisaría de la Mujer cuenta con un gabinete psicológico con profesionales orientados para tratar este tema

Caso Drayke

El menor era víctima de constantes ataques por parte de su agresor, cuyo nombre no ha sido divulgado, quien lo maltrataba física y verbalmente. Esto llevó a que el niño tomara la decisión de colgarse en su casa.

La madre de Drake hizo un llamado para que los padres abracen a sus hijos, pues afirmó que en muchas ocasiones quienes son víctimas de acoso deciden no comunicarlo y sufren en silencio.

“Este es el resultado de la intimidación, mi chico guapo estaba peleando una batalla que ni yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron a nuestro Drayke de este lugar cruel”, indicó la madre del niño en la publicación»

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!