Recolectan medicamentos para asistir a animales rescatados de los incendios en Corrientes

La Red Veterinarios en Catástrofes trabaja para asistir a animales afectados por los feroces incendios que azotan a la vecina provincia. El presidente del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones, Pablo Castillo, explicó cómo se puede ayudar.

Cada día los incendios que azotan a la provincia de Corrientes destruyen cientos de hectáreas verdes que son el hábitat de miles de animales, y aquellos que logran escapar de las llamas y son rescatados suelen encontrarse en un estado deplorable: quemados, deshidratados, desnutridos, casi sin poder respirar y agotados al extremo por el esfuerzo de salvar sus vidas.

Atentos a este desastre ambiental que atraviesa a la vecina provincia, con más de 520 mil hectáreas consumidas por el fuego, desde la Red Veterinarios en Catástrofes se movilizaron para dar una mano. Esta red se conformó hace tres años y desde entonces se dedica a socorrer a los animales de los diferentes desastres que ocurren en el país.

Ahora decidieron arrancar con algo similar con los incendio de Corrientes y fueron convocando a los distintos Consejos, entre ellos nosotros que funcionamos un poco para colectar las cosas y después enviar al Consejo de Corrientes“, explicó el presidente del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones, Pablo Castillo.

Están requiriendo principalmente medicamentos de uso veterinario frecuentes como antibióticos, antiinflamatorios, colirios, entre otros; e insumos hospitalarios descartables: agujas, jeringas, cremas cicatrizantes, etc. “Inclusive habilitaron para hacer donaciones en efectivo a través de depósitos o transferencia a las cuentas del Consejo Veterinario de Corrientes“, agregó el veterinario.

Lo que básicamente se estaban intentando recolectar eran insumos y medicamentos, por lo que la convocatoria está más orientada a veterinarios y laboratorios, para directamente tratar de tener cubierto todo lo que es la parte para atender a los animales afectados por el fuego“, explicó.

Pero de todas maneras, en caso de que el resto de la ciudadanía quiera colaborar, “creo que quizás sería más simple con algún aporte de dinero hacia el Consejo de Corrientes. Sino también podrían adquirir jeringas, agujas, gazas“.

En Posadas, las donaciones se reciben la sede del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones, ubicada en avenida Cabred 1265, o bien pueden comunicarse al teléfono 3764-433679.

Para realizar donaciones económicas, pueden enviar su aporte directamente a la cuenta del Consejo de Veterinarios de Corrientes, al CBU: 0940099310001310280026, Banco de la Provincia Corrientes o comunicarse al teléfono: 379-4434464.

En tanto que en Resistencia, las donaciones se reciben en el Consejo Veterinario del Chaco (avenida Belgrano 1085); en Corrientes capital en Gobernador Baibiene 1975; en Formosa capital a la dirección Gonzalez Lelong 445, o al teléfono 370-4427952; En Rosario pueden acercarse al Colegio de Médicos Veterinarios ubicado en Suipacha 347.

Fuente: Primera Edición. Foto: Emilio White.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!