Glamping en Puerto Libertad: se concibe su construcción bajo el modelo de economía circular

La cadena de glampings Prístine Camps creada bajo un modelo de economía circular, avanza con su llegada a la tierra colorada. Representantes del proyecto se reunieron con el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y recorrieron las instalaciones de la reserva Bemberg, donde desembarcará este nuevo concepto para la provincia en cuanto a experiencias de alojamiento en la selva.

Iguazú (LaVozDeCataratas)La firma pretende abordar a la actividad turística como una experiencia donde se priorice la cultura, el capital humano, el paisaje prístino y el servicio de primera categoría aplicado a un concepto de excelencia y de lujo. 

A su vez, los empresarios están creando una fundación que va a operar un Hotel Escuela en el municipio; un proyecto ambicioso que busca vincularse con otros centros educativos no solo nacionales sino también internacionales. 

De esta manera, articulando esfuerzos y acciones entre el sector público y el privado, podrán entrenar jóvenes profesionales que puedan salir con prácticas y listos para insertarse en el mundo laboral. 

Es por eso que encuentra en Misiones y en su biodiversidad un espacio ideal para aplicar su construcción de triple impacto, donde no sólo se persiguen fines financieros sino también propósitos sociales y un impacto ambiental positivo en las comunidades locales.

 «Este tipo de conceptos coinciden con la impronta de nuestro turismo y con la identidad de nuestra provincia de ser protectora de nuestra biodiversidad, ofreciendo a quien nos visite una estadía de confort y segura en medio de la selva», sostuvo Arrúa.

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!