Iguazú (LaVozDeCataratas) Por tratarse de una universidad pública federal, los aprobados en los procesos de selección tendrán derecho a la enseñanza gratuita durante toda su carrera. La Convocatoria n° 01/2022/PROINT, que regula la selección de estudiantes, está disponible en https://bit.ly/PSI-UNILA22. El período de inscripción sigue hasta el 3 de junio.
Al inscribirse, además de llenar el formulario con sus datos personales, el postulante deberá indicar, en orden de preferencia, su primera y segunda opción de carrera. En total, la UNILA ofrece 29 carreras de grado en las más diversas áreas del conocimiento, algunas de las cuales incluyen profesorado. La Universidad adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas. Por lo tanto, no es necesario dominar el portugués para cursar las carreras. Para realizar la inscripción, es necesario escanear y adjuntar, en formato PDF, todos los documentos requeridos en la Convocatoria.
La Universidad asigna el 50% de los cupos a estudiantes que cursaron sus estudios secundarios en escuelas públicas o que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estos postulantes, que deben adjuntar documentos de respaldo en el momento de la inscripción, podrán solicitar subsidios de asistencia estudiantil. La oferta de subsidios depende de la disponibilidad presupuestaria y se regulará por una convocatoria específica de la Prorrectoría de Asuntos Estudiantiles (PRAE), que se lanzará tras el cierre del Proceso de Selección Internacional.
En caso de dudas sobre la Selección Internacional, envía un correo electrónico a [email protected].
Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana
Arquitectura y Urbanismo
Biotecnología
Ciencia Política y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina
Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad
Ciencias de la Naturaleza – Biología, Física y Química
Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo
Cine y Audiovisual
Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
Ingeniería Civil de Infraestructura
Ingeniería de Energía
Ingeniería Física
Ingeniería de Materiales
Ingeniería Química
Filosofía – Profesorado
Geografía – Profesorado
Geografía – Territorio y Sociedad en América Latina
Historia – América Latina
Historia – Profesorado
Letras – Artes y Mediación Cultural
Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
Matemática – Profesorado
Medicina
Música
Química – Profesorado
Relaciones Internacionales e Integración
Salud Colectiva
Servicio Social