Consumos problemáticos: Iguazú uno de los municipios con alto riesgo

Durante la mañana de hoy se realizó una jornada de sensibilización en la que presentaron un informe de percepción de consumos problemáticos en estudiantes de 6to y 7mo año de escuelas, públicas y privadas, de Iguazú. Por la tarde el Ministerio de Adicciones, Prevención y Control de drogas, en conjunto con la Dirección Municipal de Conductas Adictivas brindó una capacitación para docentes y directivos. El informe revela que la edad en la que los niños consumen sustancias por primera vez ronda entre los 9 y 13 años.

Iguazú(LaVozdeCataratas) Uno de los trabajos realizados por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, es la elaboración de un Mapa de Riesgo de Consumos Problemáticos de la Provincia. Se investigo en 77 municipios ,teniendo en cuenta la población de niños, niñas y adolescentes, para formular un diagnóstico sobre los riesgos que afectan a Misiones en relación con el uso de sustancias y el peso que tienen los mismos.

El resultado arrojo que Iguazú esta dentro de los 31 municipios considerados de alto riesgo.

En el marco de la jornada de prevención de adicciones e integración “La Prevención un Compromiso de Todos” para el fortalecimiento de acciones articuladas e interinstitucional que se realizó en la mañana de hoy, donde se presento el informe sobre la Percepción de los Consumos Problemáticos y Adicciones en Estudiantes de 6º y 7º grado de 17 Escuelas primarias . Durante la tarde en conjunto con la Dirección de Conductas Adictivas se brindo una capacitación para docentes y directivos de las escuelas.

El informe

Desde el municipio se trabajó con una encuesta a alumnos de 6to y 7mo año, de escuelas primarias y también con escuelas de adultos con terminalidad primaria. El informe se realizó en noviembre de 2021, se encuestaron  un total de 1270 chicos, quienes participaron de la encuesta luego de una jornada de sensibilización. Son 17 encuestas procesadas pero se visitaron un total de 24 escuelas. »Esta encuesta fue pequeña, se trato de 8 preguntas teniendo en cuenta que son niños de 10 a 14 años» explicó la Ingeniera Liliana Pedrasini, Directora General del Observatorio Provincial de Drogas.  

Algunos de los Resultados:

  • Conocen a alguna persona que haya tenido problema de adicciones ? 68% identificaron que si conocen personas que estén atravesando una situación de consumo problemático.
  • Si les habían ofrecido consumir alguna sustancia? 78% menciono que no y un 22% que si. Dentro de ese 22% mencionaron que un 46% no probaron sustancias.
  • Dentro de su familia observan situaciones de consumo problemático?  un 44% de los encuestados menciono que si. Esto quiere decir que 4 de cada 10 niños estarían en situación de riesgo.

En el caso de escuelas de adultos con terminalidad primaria. Un 52% menciona que si han probado una sustancia. De las 1270 encuestas realizadas, 192 estudiantes colocaron sus nombres en la encuesta y manifestaron que les gustaría seguir recibiendo información.

Las escuelas que formaron parte del relevamiento son :  Escuela N°694, Escuela N°711 Escuela N° 722, EscuelaN°746, Escuela E.P.J.A N°11 Adultos, Escuela General Belgrano N°462, Intercultural Bilingüe N°2, Escuela N°200 Escuela N° 412, Escuela N° 462 Escuela N° 778 ,Escuela N° 818,Escuela N° 862,Escuela N° 941 (Aldea Jasy Pora) , Escuela N°954, Escuela N°778, Escuela N°837,Escuela Normal N° 8Instituto Argentino Americano , Instituto Nuestra Señora de Fátima , Instituto Nuestra Señora del Carmen ,Instituto Privado Crecer, Instituto San Lucas, TARATUTY N°875.

Para acceder a los trabajos de investigación realizados por el Ministerio de Prevención de adicciones y control de drogas de la provincia visitar este link. 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!