Iguazú (LaVozDeCataratas)
Una contraseña más segura: Una forma sencilla de proteger tu red Wifi es cambiar la contraseña asiduamente, de esta manera será complicado para los intrusos adivinar con precisión cuál es la contraseña para acceder al Wifi.
A la hora de cambiar la contraseña es recomendable usar combinaciones largas de dígitos, usando letras, números y signos de puntuación, con esto se podrá complicar más el proceso de descifrar la contraseña.
Debes evitar contraseñas comunes, como secuencias de números, la fecha de tu nacimiento o tu nombre, ya que esto facilitará a los intrusos adivinar la contraseña para conectarse a tu Wifi.
Guarda la contraseña en un lugar seguro en caso de ser muy larga y complicada, así no la olvidarás cuando desees añadir un nuevo dispositivo. También puedes usar un generador de contraseñas, dado que ofrece varias opciones de contraseñas aleatorias, que puedes usar para proteger la conexión Wifi de tu hogar.
Siempre que sientas que baja la velocidad de internet, o tengas dudas, cambia la contraseña del router, así asegurarás que nadie más pueda usar el servicio de Wifi sin autorización.
Listas blancas de filtrado MAC: Otra manera de proteger la red Wifi son las listas blancas de filtrado MAC, ya que con ellas se permite el acceso al servicio Wifi únicamente de los dispositivos autorizados, lo cual es muy útil dentro del hogar.
Los demás dispositivos tendrán un veto que no les permitirá conectarse, por lo que se trata de una solución sencilla, eficaz y práctica para evitar que otros puedan navegar con tu servicio de internet.
Esto se puede complementar con una red para invitados, de esta manera las personas que vayan a casa y necesiten conectarse lo podrán hacer sin acceder a la red principal del servicio Wifi.
Para activar las listas blancas de filtrado MAC debes acceder a la interfaz del router y elegir dicha opción. Por lo general, se encuentra en el apartado de seguridad o de redes inalámbricas.
Actualizar los equipos: Es importante que mantengas actualizado el router, de lo contrario, los intrusos podrán encontrar vulnerabilidades con las que acceder a tu conexión de internet. Lo mismo se recomienda para los adaptadores de red, estos pueden tener los controladores desactualizados, por lo que pueden presentar fallos en la seguridad.
Además, debes revisar que los demás dispositivos conectados a la red no tengan vulnerabilidades, como una cámara de seguridad, la televisión o un reproductor de vídeo, por ejemplo. Debes revisar que estos dispositivos cuentan con su última versión de firmware, así podrás evitar que los intrusos los usen para entrar en tu red Wifi.
Las actualizaciones ofrecen novedades que permiten mejorar la velocidad de conexión, el rendimiento de los equipos y la seguridad ante nuevos ataques por parte de intrusos, por lo que es importante asegurarte de que los dispositivos cuentan con el software y los controladores actualizados.
Problemas de tener intrusos en la red Wifi: Si existen intrusos en tu red Wifi puedes encontrar varios problemas muy comunes, los cuales puedes solucionar con las indicaciones de arriba. Al tener intrusos, el ancho de banda se reducirá, dado que habrá más dispositivos de los recomendables conectados al mismo tiempo y usando la red de diferentes maneras, como descargando archivos o viendo películas vía streaming.
También habrá riesgo de que roben la información de la red Wifi, ya que esto puede exponer los datos personales que compartas en tus conversaciones o al navegar. De igual manera podrán acceder a los dispositivos conectados a la red Wifi, por lo que tendrán a su alcance la información que almacenes en ellos, ya sean ordenadores o móviles, un problema muy peligroso.
No olvides que una red Wifi está asociada a tu nombre, con una dirección IP específica que te identifica cada vez que navegas. Cualquier acción ilegal realizada con esta IP quedará registrada a tu nombre.