Iguazú (LaVozDeCataratas) Trucos fáciles de usar: En el ordenador es posible encontrar una gran variedad de símbolos, emojis, y caracteres especiales que se pueden usar de diferentes maneras, por eso aquí te explican los comandos para que aprendas a usarlos de la forma correcta, dependiendo de los símbolos que quieras introducir.
Cada uno de los comandos o trucos te permitirá acceder a ciertos caracteres o emojis, por lo que es importante conocerlos todos, y así elegir el que más convenga. Los métodos disponibles para acceder a estos símbolos son los siguientes.
Mapa de caracteres: Una manera sencilla de acceder a ellos es con el mapa de caracteres. Para activarlo debes insertar el atajo del teclado “Windows + R” y esperar a que salga el comando “Ejecutar”, donde debes escribir “charmap”, y presionar “Aceptar”.
Aparecerá una ventana con todos los caracteres, donde podrás elegir la fuente que desees en tu documento. En la parte inferior está la opción “Vista avanzada”, de forma que si la activas, aparecerán otras opciones que facilitarán la búsqueda de los caracteres.
Teclado táctil: El ordenador cuenta con la opción de activar el teclado táctil, aunque la pantalla no lo sea. Mediante el teclado táctil puedes acceder a los símbolos raros y a los emojis, incluso puedes acentuar las letras.
Para usar el teclado digital debes hacer clic derecho en la barra de tareas, y elegir “Mostrar el botón del teclado táctil”, para después hacer clic en un botón que aparecerá en el lado derecho de la barra de tareas.
Panel de emojis:Con el comando Windows + Punto, podrás acceder a una herramienta disponible en el ordenador, con la cual podrás colocar emojis, kaomojis y los diferentes símbolos del sistema.
En esta última sección podrás contar con los signos de puntuación, monedas, latinos, matemáticos, de idiomas, geométricos o complementarios. Con pulsar sobre ellos, se mostrarán en el texto que escribas.
Códigos y la tecla Alt: Para usar los códigos más la tecla Alt, necesitarás contar con una buena memoria, y con un teclado numérico por separado.
Primero deberás pulsar la tecla Alt y escribir el código del símbolo que quieras, después deberás soltar Alt para que aparezca. Existen varios sitios web con los cuales podrás conocer los códigos para cada símbolo, de esta manera no tendrás que aprenderlos de memoria cuando los quieras usar.
Usando Microsoft Word: El procesador de textos cuenta con un menú de símbolos al que podrás acceder desde la pestaña de “Insertar”, donde está la opción “Símbolos”.
¿Qué caracteres especiales hay?: En el ordenador es posible encontrar varios caracteres especiales que pueden estar clasificados de diferentes maneras. El sistema ASCII está basado en el alfabeto latino, y el mismo está compuesto por 182 caracteres, de los cuales 95 son imprimibles. En este sistema se encuentran las letras del alfabeto y los números del 0 al 9, así como varios caracteres especiales.
Por otro lado, el sistema ISO-8859-1, el cual cubre las necesidades de representación en relación con los caracteres y símbolos que el código ASCII no puede, está enfocado más en las regiones de Norteamérica, Latinoamérica y Europa Occidental.
Por último se encuentra el sistema Unicode, el cual cubre las limitaciones de todos los sistemas anteriores. Además, existe un conjunto de caracteres universales, conocido como ISO/IEC 10646, de esta manera se podrá obtener un código único de los más de 150 mil símbolos que existen, permitiendo un mayor uso de los caracteres en diferentes idiomas.
Todos estos caracteres y símbolos especiales pueden ser relevantes en cualquier momento, por lo que puede ser necesario conocer cómo acceder a ellos en caso de tener que utilizarlos.