Docentes levantaron el corte: El lunes se reunirán con el Ministro Safrán para firmar un nuevo acuerdo salarial

"Sabemos que el punto débil es Iguazu, conseguimos más hoy que acampando frente al Consejo de Educación", dijeron a LaVozDeCataratas los manifestantes. El diálogo se abrió nuevamente desde Iguazú, y el lunes mantendremos una mesa negociadora con el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, en Posadas” Continuarán el paro sin asistencia a los lugares de trabajo

Iguazú (LaVozDeCataratas) Más de 10 horas de protesta que incluyó el corte de la  ruta en el acceso a Cataratas, por  el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, que incluyen a la Unión Docente Nueva Misiones, Tribuna Docente, ATE, CTA, luego de una asamblea, redactaron un nuevo acuerdo salarial que será discutido en una mesa de diálogo el dia lunes en la ciudad de Posadas, con el Ministro de hacienda  Adolfo Safrán, en el que incluyen debatir: Adicionales, descuentos, pasaje , salario básico, garantías, aumento para docentes y porteros.

 «La negociación inició  con un 19%+, gracias a las medidas que tomamos hoy estamos ante un 28% más de aumento en un primer semestre», dijeron los sindicalistas a este medio.

Por otro lado solicitaron al gobierno provincial que no se tome ningún tipo de sanciones administrativas y/o jurídicas a los trabajadores que llevan adelante las medidas de fuerza.

Solicitaron:  elevar el salario básico a $22.088,77 a partir de mayo llevando el valor índice a $ 19,864001; subir el código 923 al 13,5% a partir de mayo y al 16,5% a partir de junio; el piso de Garantía Salarial debería ser de $59.520 para docentes sin antigüedad, de $60.760 (de 1 a 5 años de antigüedad), $62.000 (de 6 a 9 años de antigüedad), y $63.240 (con más de 10 años de antigüedad); el adicional “pasaje” debería quedar fuera del cálculo del piso de Garantía Salarial desde el mes que viene.

 

 

Nota en desarrollo

error: Contenido protegido!