Monseñor Nicolás Baisi celebró la Misa Crismal en Puerto Esperanza

La Misa Crismal es una celebración especial, única en el año litúrgico. Se realizó en la localidad de Puerto Esperanza, y fue presidida por el el obispo de la diócesis de Iguazú Monseñor Nicolás Baisi, en la que se consagró el Santo Crisma, con la bendición de los Santos Óleos. Hoy viernes Santo Vía Crucis viviente a las 19hs en la plaza San Martín.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La razón de celebrar esta ceremonia en Jueves Santo está motivada por la necesidad de tener a disposición el Santo Crisma y los otros aceites de cara a los bautizos y confirmaciones que se vayan a celebrar durante la Vigilia Pascual.

Hay que tener en cuenta que no está permitido celebrar misa desde la tarde del Jueves Santo, en la que se celebra la Misa de la Cena del Señor (que tiene su propia liturgia), hasta la noche del Sábado de Gloria, cuando se celebra la Vigilia Pascual. Esto hace que la mañana del Jueves Santo sea el momento más propicio para la celebración de la Misa Crismal.

                                         La Misa Crismal, fuente de unidad sacerdotal
La Misa Crismal es una celebración que debe presidir el obispo titular de la diócesis. La consagración del Santo Crisma y la bendición de los otros dos aceites se considera una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo. Además, es importante que en ella participen el mayor número posible de sacerdotes de la diócesis. Y es que uno de los ritos incluido en esta celebración a partir de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II es el de la renovación de las promesas sacerdotales.

Tras la homilía, en lugar de pronunciarse el Credo, el obispo invita a los sacerdotes presentes en la celebración a prometer solemnemente unirse más de cerca a Cristo, ser sus fieles ministros y conducir a otros a él, renovando su consagración a Cristo y dedicación a la Iglesia.

 

error: Contenido protegido!