Iguazú (LaVozDeCataratas) Un 18 de mayo de 1984 con la llegada del primer camión cisterna a Iguazú, en la gestión del entonces Jefe del cuerpo activo Luis Bogado, cuyo nombre lleva el cuartel hoy, comenzaron a prestar servicio los Bomberos Voluntarios de Iguazú.
Actualmente son 65 personas las que forman parte del cuerpo activo y «que arriesgan la vida dia a dia para salvar bienes y vidas de la personas» destacó Marcelo Márquez, jefe del cuerpo.
Entre estos Voluntarios se encuentra un grupo especial de rescate vertical, en alturas y en profundidades, el GERSI «este grupo especial realiza varias actividades y su tarea es salvar vidas humanas y también animal. Por eso muchas veces rescatan a perritos que cayeron en un pozo o gatos que no pueden bajar de un árbol» explicó Márquez, resaltando que las mascotas son parte de las prioridades de los Bomberos.
El cuartel también cuenta con una escuela de cadetes ubicado en el Barrio IPRODHA, un semillero al cual asisten chicos de 12 a 17 años. Hoy en día la matrícula alcanza los 35 cadetes que hacen actividades los días sábados. Los mismos están a cargo del Sargento Ramón Benítez y dos instructores Liliana Barues y Nelson De lima.
Por otro lado, la comisión directiva de la Asociación es la que se encarga de las actividades relacionadas a la administración: «son muchas personas que con mucha ética administran la institución y adquieren más herramientas y bienes para seguir trabajando» mencionó.