Iguazú (LaVozDeCataratas) En el marco de la Ley de Identidad de Género N° 26.743, desde este Lunes 6 de Junio funcionará en el C.I.C el “consultorio amigable”.
Profesionales del Hospital Marta Schwarz recibieron capacitación en hormonización dictado por la Dra. Cecilia Calvar, del Hospital Fernández, de Buenos Aires, en cumplimiento de la Ley 26743 de identidad de género. Esta Ley ordena que las personas trans, además de ser inscritas en sus documentos personales con el nombre y el género de elección, que todos los tratamientos médicos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio, lo que garantiza una cobertura de las prácticas en todo el sistema de salud, tanto público como privado.
«Después de articular con salud pública, logramos traer una capacitación en hormonización para personas trans, todo en el marco se la Ley de Identidad de Género. Es un paso muy grande para las identidades trans en Iguazú y alrededores, que pone a Iguazú en vanguardia de lo que es salud integral» afirmó Darío Rojas Director de Diversidad y Género, a LaVozDeCataratas.
«Es un gran logro que pudimos obtener gracias al trabajo en equipo. Las personas trans van a poder realizarse su hormonización de manera segura en Iguazú» resaltó.
La hormonización consiste en el uso de medicación para modificar el cuerpo en función de la identidad de género autopercibida. Los diferentes fármacos actúan inhibiendo o aumentando el nivel de las llamadas “hormonas masculinas y femeninas” en el cuerpo de las personas.
«Anteriormente tenían que viajar hasta Oberá o San Vicente para poder hormonizarse y hoy poder tener esa herramienta en Iguazú es muy importante» finalizó.