Iguazú (LaVozDeCataratas) Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro-tempore del Mercosur, lideró la reunión, presentando los programas en los que el país está trabajando actualmente y las campañas que involucran a la región durante el 2022.
La presentación del tema «El Camino de los Jesuitas en América del sur», estuvo a cargo de la directora de Marketing, Juani Quevedo y de la directora de Patrimonio, Cristina Escobar, ambas de la Senatur.
Las delegaciones hicieron intervenciones acerca de la propuesta de sostenibilidad y el modelo operativo acorde y conveniente para los países, y la gobernanza conjunta, a través de un acuerdo macro.
En otro momento se abordó el tema «Turismo de Naturaleza», a cargo de la jefa de Generación de Productos Turísticos, Deisy Varela, y la jefa del Dpto. de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de la SENATUR, Raquel Cardozo.
Asimismo se hizo hincapié en el «Corredor Bioceánico». Tema que estuvo a cargo de Andrés Ortíz, asesor de Gabinete. Acerca de los «Protocolos de Bioseguridad» habló Carmen Silva, directora general de Gestión Turística de la Senatur, quien se refirió también a la «Promoción Turística Conjunta» y el lanzamiento de la marca de promoción Mercosur.
Por Argentina estuvieron presentes; Ana Inés García Allievi, directora de Relaciones Internacionales y Leandro Balasini, subsecretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional; Gustavo Sousa Torres, Coordinador General de Relaciones Multilaterales, y Heitor Magalhaes de Sousa, Secretario Nacional de Atracción de Inversiones del ministerio de Brasil; técnicos de Chile; Francisco Díaz Ibáñez, Encargado de Unidad de Experiencias y Destinos, César Alberto Ramírez Alarcón, Subdirector de Marketing; por Uruguay, Doris Silvia Rodriguez Mollo, Gerente del Área Planeamiento Estratégico en Turismo, y Roque Domingo Baudean Maddalena, director Nacional de Turismo uruguayo; y de forma virtual, Marcos Antonio Peredo, director general del Viceministerio de Turismo de Bolivia.
El encuentro culminó con la intervención de Marina Cantera, vicepresidente y Maximiliano Mauvecin, Secretario general de la Federación Sudamérica de Turismo (Fedesud). Los mismos presentaron a las delegaciones las propuestas para establecer una mesa de trabajo conjunto con las Cámaras de Turismo de los países miembros de la Federación.