La Linea 102 recibirá denuncias de violencia y abuso contra niños y adolescentes

Atenderá llamados relacionados a situaciones de: abuso, posible abuso, maltrato infantil, situación de abandono, problemas de adicciones, bullying dentro de las escuelas o espacio en los que participan y todo tipo de vulneración de derechos contra niñas, niños y adolescentes.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Esta mañana el municipio suscribió a un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para adherir a Iguazú a la Linea 102. La misma, es un servicio público gratuito, responsable de atender casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud y tiene como objetivo recibir las denuncias sobre situaciones de violencia y derivarlas, de ser necesario, para que las autoridades judiciales o policiales actúen de oficio.

De la firma participaron el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, la Directora Nacional de la Linea 102, Gisela Clivaggio, la Directora de la Linea 102 a nivel provincial, Paula Schapovaloff y la Fundación Grillos que brindaron un espectáculo sobre los derechos de los niños

«Hoy se hizo el cierre de la renovada linea 102 , vinimos a contar de qué se trata esta nueva Linea y la firma de un compromiso con los intendentes, que significa para nosotros un avance enorme, porque los municipios se van a comprometer con la niñez, a proteger sus derechos, a cuidarlos y a difundirlos» afirmó Schapovaloff. 

La línea 102 fue relanzada a fines del 2020 y a partir de ahora atenderá llamados relacionados a situaciones de: abuso, posible abuso, maltrato infantil, situación de abandono, problemas de adicciones, bullying dentro de las escuelas o espacio en los que participan y todo tipo de vulneración de derechos contra niñas, niños y adolescentes.

El objetivo de esta modificación es mejorar la comunicación del área y recibir denuncias por parte de las infancias, que fue el objetivo principal desde el comienzo. Psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y abogados trabajan en la recepción, derivación y seguimiento de cada denuncia recibida. 

Comenzará a funcionar en el mes de agosto, y atenderá las 24 horas, todos los días del año. Una vez que se recibe una notificación o denuncia las y los profesionales del área trabajan bajo un procedimiento específico. Un trabajador social es el primer encargado de atender a quienes se comunican, luego, si necesita terapia, es atendido por un psicólogo y después se le otorgan turnos semanales para realizar un seguimiento.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!