Foz do Iguazú es una referencia nacional en el análisis de indicadores epidemiológicos

La cooperación entre el Municipio de Foz do Iguazú y la Organización Panamericana de la Salud permitió calificar los análisis de indicadores epidemiológicos del municipio, algo fundamental para reducir los riesgos de una emergencia de salud pública y que resultó aún más esencial durante la pandemia de covid-19.

El «caso» de éxito fue presentado el jueves (14) por el alcalde Chico Brasileiro en el XXXVII Congreso Nacional de Secretarías municipales de salud, celebrado en Campo Grande (MS), por invitación de la OPS, en conmemoración de los 120 años de la institución. En el evento también participa la secretaria municipal de Salud, Jaqueline Tontini.

El alcalde recordó que la cooperación entre el municipio y la OPS comenzó en 2019, con el proyecto de implementación de la Sala de Situación de Salud, con el objetivo de enumerar los indicadores prioritarios para el monitoreo de la salud de la población de Foz do Iguazú.

La organización ha dado a la ciudad un servidor de datos para el seguimiento adecuado de la información de salud de los ciudadanos. En 2020, se creó un grupo de trabajo para la implementación de la Sala de Situación.

Una de las primeras acciones en conjunto con la OPS fue el «Regístrese Ahora», una encuesta sociodemográfica de la población. Se visitaron un total de 52.263 hogares y se realizaron 22.710 entrevistas entre septiembre y noviembre de 2019.

Covid-19

Con la pandemia de covid-19, la asociación con la OPS se centró en el monitoreo de los datos del coronavirus, con la creación de boletines epidemiológicos de la situación de la enfermedad en Foz.

También se realizó el contacto de las personas infectadas, con el objetivo de reducir la transmisión de la enfermedad; emitió alertas; y se realizaron análisis semanales de los datos. «Este trabajo junto con la OPS fue fundamental para que conociéramos los caminos a seguir para evitar más contaminación y más muertes por la enfermedad, que antes era desconocida para todos», dijo Brasileiro.

Referencia

En 2022, la OPS apoyó la reestructuración del Centro de Información Estratégica sobre Vigilancia de la Salud (CIEVS) Frontera, que tiene como objetivo identificar con anticipación situaciones de emergencia de salud pública, para que las respuestas sean más adecuadas y contengan los riesgos para la población.

«La consolidación de esta alianza con la OPS sin duda convertirá a Foz do Iguazú en un referente nacional e internacional en el monitoreo de enfermedades y otras lesiones, considerando todas las especificidades del municipio como parte de una triple frontera. Y esto, por supuesto, siempre con el objetivo de reducir los riesgos para la salud de la población», ha concluido el alcalde.

Fuente Portal de la Ciudad

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!