Iguazú (LaVozDeCataratas) “He visto muchas cosas, pero nada como esto», expresó el maestro Leo Brouwer, uno de los más prestigiosos guitarristas y directores de orquestas del continente, al deslumbrarse con una presentación en vivo de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnología de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -UNTREF-.
En efecto, la orquesta que se encuentra en gira por Misiones fue distinguida a través del Musical Rights Awards del International Music Council (con sede en la UNESCO) por ser «un programa inspirador que recobra y da vida artística a los instrumentos musicales indígenas, la mayoría de ellos olvidados, al mismo tiempo que desarrolla investigación, composición, Diplomas universitarios, cursos comunitarios, exhibiciones, conciertos y un modelo pedagógico-musical para todos los niveles».

Martes 28 de mayo de 2013 – Resistencia, Chaco
En el marco del Cuarto Congreso Argentino de Cultura, se presentó la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF
Bajo el lema “Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande”, el Cuarto Congreso Argentino de Cultura está organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Congreso Federal de Cultura (CFC).
La presencia de la OIANT en Misiones es un viejo anhelo, que ahora se pudo concretar por la acción conjunta entre INAMU –Instituto Nacional de la Música-, el Ministerio de Cultura de Nación, Ministerio de Cultura de la Provincia y el Instituto Superior de Estudios Integrados Esteban Lugo.
En la función presentarán un viaje por la geografía sonora de nuestro continente y por su historia musical. “Habitualmente viajamos con mucho peso, ya que los instrumentos que nosotros trasladamos son únicos. En esta ocasión, trajimos 500 kilos de equipaje; varios cientos de instrumentos”, ejemplificó el director Alejandro Iglesias Rossi.
El sábado 8 es a las 20.30 hs en el Centro de Convenciones y Eventos de Puerto Iguazú, en ambos casos con entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
Por otra parte, entre jueves y viernes estarán grabando imágenes en San Ignacio y en Cataratas del Iguazú, haciendo música con los instrumentos que trajeron.