Educación: impulsan en Misiones bachillerato con orientación en energía y sustentabilidad

Presentaron en la Legislatura una plataforma para formación docente en energía y sustentabilidad. Estará disponible en Guacurarí Digital en colaboración con Silicon Misiones. “La inquietud nació a partir de experiencias en Cerro Azul y El Soberbio”, confió Sonia Rojas Decut. Apuntan al 2023 como fecha de inicio de clases.

La provincia de Misiones trabaja para sumar otra interesante propuesta educativa de vanguardia, con eje en el desarrollo energético y la sustentabilidad.

El bachillerato con la orientación específica en el cuidado del ambiente y la energía, comenzó a tomar forma con el lanzamiento de la plataforma digital, donde se capacitarán los docentes.

El Salón de las Dos Constituciones fue el escenario elegido este miércoles, para la presentación en sociedad de la propuesta, que estará alojada en la plataforma Guacurarí Digital, que depende del Instituto Superior Andrés Guacurarí, en colaboración con el Silicon Misiones.

De la presentación de la propuesta académica, única del país, participaron el vicegobernador Carlos Arce; la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado y el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana.

Durante la breve exposición, Rojas Decut recordó que “los misioneros consideramos que nuestra biodiversidad y la preservación de nuestra selva y los servicios ecosistémicos constituyen la base de nuestro equilibrio económico y desarrollo como provincia”.

“Misiones tiene un fuerte compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible y con esfuerzo venimos abriendo caminos en la transición energética y desarrollando modelos más amigables con el medio ambiente y con las tecnologías renovables y emergentes”, agregó.

En este marco, “surge la necesidad de formar perfiles humanos involucrados con el sector ambiental y energético. Hemos trabajado en contenidos para una nueva orientación y hoy presentamos una plataforma de formación docente, por pedido de dos municipios: Cerro Azul y El Soberbio”, precisó.

Fuente Mol

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!