¿Qué sabemos sobre el 6G?

Si bien estamos experimentando un buen uso del 5G, la realidad indica que, en un futuro, el 6G será una realidad. Conoce todo respecto a esta tecnología.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Todo lo que sabemos sobre el 6G

Internet ha sido uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Y esto ocurre porque permite muchas cosas para las personas, como sucede con las apuestas en juegos de casino móvil. Básicamente, los usuarios pueden elegir sus pronósticos, para divertirse y pasar un buen rato.

¿Y lo mejor de todo? Que es posible hacerlo desde distintos dispositivos, como un ordenador o un smartphone. Respecto a este último, es posible conectarse a dichas páginas web tanto a través de una conexión WiFi como con datos móviles. Y ahí hay varias opciones, como el 4G o el 5G, siendo esta última la innovación más reciente.

¿Pero será posible ver una evolución respecto a este apartado? La realidad es que sí y ocurrirá con el 6G. Como su nombre lo aclara, se tratará de la sexta generación de la conectividad móvil. Posiblemente, arribará al mercado en el 2024 y hay quienes lo denominan como un “5.5 G”, pero lo más probable es que se llame 6G, a secas.

Pues lo cierto es que, gracias a la tecnología MIMO, logrará velocidades muy altas: de hasta 10 Gbps. La idea es que el 6G sirva para aumentar el estándar de velocidad. Y la idea es que se pueda comercializar en el 2030, mientras que los primeros casos reales de su uso puedan ocurrir en el 2026, aproximadamente.

Cabe resaltar que el 6G también estará emparentado con otras tecnologías. Por ejemplo, la inteligencia artificial, las comunicaciones holográficas y la eficiencia energética. Pero la principal ventaja estará en la velocidad, puesto que será posible descargar prácticamente cualquier archivo en cuestión de segundos.

 

El futuro de la conectividad y las posibilidades actuales:  Justamente, la tecnología actual implica un enorme avance con respecto a lo que veíamos años atrás. Por ejemplo, previo a la llegada del 4G, era difícil poder sintonizar un contenido en streaming en 1080p que se pueda ver de manera prácticamente inmediata y sin cortes. Sin embargo, las exigencias de los usuarios también han aumentado.

De ahí a que, por ejemplo, esperar horas para descargar una película era algo impensado. Si bien el 5G está solucionando esto, todavía resta para tener una comunicación prácticamente inmediata. En otras palabras: para que podamos hacer casi cualquier cosa en cuestión de segundos, sin importar el peso del archivo.

A medida que la tecnología avanza, también las necesidades pasan a ser otras. Por este motivo, invenciones como el 6G pueden parecer innecesarias en la actualidad, pero pasarán a ser desafíos importantes de cara a los siguientes años. Por este motivo, es interesante que ya estén trabajando en esta tecnología.

De igual modo, restará por ver cuánto tardarán los principales comerciantes de smartphones en comercializar smartphones que soporten esta tecnología. Sin embargo, será cuestión de tiempo.

error: Contenido protegido!