El Instituto Esperanza lleva adelante el proyecto «Huerta Escolar» junto a la Comunidad Yriapú

“El proyecto de jardinería y huerta,lo tenemos hace tiempo, ya que los adultos necesitan tener una actividad y una profesión. Hoy dimos el primer paso, esperemos que tenga sus frutos” señaló Viviana Yommi su Directora a LaVozDeCataratas

Iguazú (LaVozdeCataratas) A través de la Dirección de Asuntos Guaraníes coordinados con Instituto Esperanza, se concretó el proyecto de huerta escolar con la comunidad Yriapú en las 600 hectáreas.

En la mañana de hoy martes,  directivos y docentes del Instituto junto a Elizabeth López, Directora de Asuntos Guaraníes  se reunieron con   representantes de la comunidad Yriapú, Marciano Fernández y Alcides Ojeda  quienes son los que enriquecerán con sus experiencias y enseñarán a los alumnos a preparar el suelo, cultivar y cosechar los alimentos,  dieron el puntapié inicial para lograr la huerta del instituto.

Será un espacio donde los alumnos descubrirán el arte de cultivar y cuidar el suelo. La inclusión busca lograr que todos los individuos o grupos sociales,  puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como personas.  Una parte importante de este proyecto es que mejora la calidad de vida y el desempeño funcional de personas que sufren discapacidad temporal o permanente y, al mismo tiempo, fomenta el vínculo entre pacientes, estudiantes y docentes.

“El proyecto de jardinería y huerta, lo tenemos hace bastante tiempo. Los adultos  necesitan tener una actividad y  una profesión, hoy se da el primer paso, esperemos que este proyecto tenga sus frutos” señaló Viviana Yommi su directora a LaVozDeCataratas

Por su parte el psicólogo  Darío Vivero,  agregó que  “Este proyecto ayudará a que  nuestros chicos sean autónomos y que puedan tener un oficio y lo puedan  replicar en su casa”

error: Contenido protegido!