Iguazú (LaVozDeCataratas) La consulta pública tuvo lugar en el Centro de Educación Ambiental de Iguazú (CEAI) adscrito a la Selva Guaraní. “Esta fue la segunda fase de consultas con la población encaminadas a crear estas áreas protegidas que se transformarán en parques municipales”, explicó el director de Licenciamiento y Control Ambiental, Jorge Pegoraro, al recordar que la primera consulta se realizó el 13 de enero del corriente año.
El procedimiento es el primer paso para cambiar el estado de protección de fragmentos de bosque de vegetación nativa del bioma Mata Atlántica ubicado en Vila C (dos areás), en Vila A y el área donde actualmente se encuentra el Municipio de Horto, en Porto Meira.
Además de los aspectos ambientales de conservación de la biodiversidad y preservación ecológica, que son muy importantes para estas áreas verdes, el gobierno garantizará un mayor estatus de protección para los fragmentos de bosque existentes; estos parques traerán una fuente de ingresos al municipio, gracias al ICMS Ecológico, un impuesto estatal creado para incentivar la preservación y conservación de las áreas urbanas de bosque nativo “Estas zonas empiezan a tener una mirada diferente desde el gobierno, desde la comunidad en general, una visión de futuro con mejor calidad de vida, con más sustentabilidad para el municipio”, destacó el director.
“En los próximos días el municipio contará con las primeras seis unidades de conservación que serán apropiadas por las comunidades locales y también por los turistas que visitan nuestra ciudad”.