Foz do Iguaçu: construirán acuario en la entrada del Parque Nacional

AquaFoz se construirá en un área privada de 23.000 metros cuadrados, en la entrada al Parque, junto al Centro de Visitantes. El proyecto tiene licencia ambiental de construcción emitida por el IAT; el documento tiene una validez de seis años y permite que el Grupo Cataratas comience a trabajar y a iniciar actividades comerciales.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Esta semana, el Instituto Agua e Terra (IAT) concluyó el proceso de emisión de la Licencia de instalación de AquaFoz; el acuario marino se construirá en un área privada de 23.000 metros cuadrados, en la entrada al Parque Nacional de Iguaçu, junto al Centro de Visitantes.  Recibirá una contribución de alrededor de R$ 100 millones, en una inversión exclusivamente privada, con una generación estimada de 250 a 300 empleos directos. La previsión de finalización de la obra es de 24 meses.

Además del tema turístico, el complejo nace como un centro de conservación de la biodiversidad, apoyado en el trípode de educación, investigación y preservación. El objetivo es realizar estudios sobre ecología alimentaria y reproductiva, distribución geográfica, conservación y control de especies exóticas, entre otros temas relacionados con el medio ambiente. Tendrá varios tanques con especies de agua dulce y ecosistemas marinos que suman un volumen total de aproximadamente 3,5 millones de litros de agua.

El turista podrá conocer, a través de una experiencia inmersiva y educativa, dos de los principales ríos paranaenses, el Paraná y el Iguazú, y también conocer las especies de peces de agua dulce de diferentes ecosistemas, formadas a lo largo de estos ríos.

“Este es un buen ejemplo del desarrollo sostenible que queremos para Paraná. Un proyecto que generará empleos y rentas, cuidando el medio ambiente. Foz también gana un importante centro de investigación de fauna marina”, destacó el director-presidente del IAT, Everton Souza.

error: Contenido protegido!