«La Educación Física y Discapacidad»: Jornada de Capacitación para docentes, padres y alumnos

Este viernes y sábado, se realizará una Capacitación sobre discapacidad destinada a profesores de educación física y también a alumnos y sus familias. Las mismas serán desarrolladas por referentes del Centro de Educación Física Especial (CEFE) de Posadas. 

Iguazú (LaVozDeCataratas) Según explicó Carlos Campi coordinador del CEFE, a LaVozDeCataratas,«Esta actividad la venimos realizando desde el año 2009 aproximadamente y a partir de ahí la primera cuestión que veíamos importante fue la falta de preparación de los docentes, de herramientas y elementos para poder trabajar con personas con discapacidad. En ese contexto, damos este tipo de charla, taller y capacitación».

La convocatoria surge desde la Asociación de Profesionales de la Educación Física de Iguazú y los docentes están convocados para el viernes 2 de junio, desde las 9:30hs a 16 hs en el Instituto Sagrada Familia.  No habrá cómputo de inasistencia a docentes del área de Educación Física.

Respecto a los temas que se tocarán en Iguazú afirmó que «lo que solicitaron desde Iguazú fue que puntualicemos en la temática de Autismo, Asperger y ese tipo de trastorno que tiene que ver con la mayoría de la problemática que tiene la escuela». Pero anterior a eso se ahondará en «lo que es la discapacidad, ya que generalmente cuando se hace una carrera, el tiempo que se le dedica a la discapacidad es pequeño y son mundos completamente distintos».

Por otro lado, el sábado en el mismo lugar, habrá un taller destinado exclusivamente a Personas con Discapacidad y sus Familias, la acreditación será desde las 8:30 hs y la disertación  de 9:00hs a 12 hs. La inscripción será el día de la jornada, por orden de llegada.

Sobre el CEFE: El Centro de Educación Física Especial (CEFE) cuenta con siete sedes ubicadas en puntos estratégicos de Misiones, en las cuales se ofrece un tratamiento integral para personas con discapacidad. Los profesionales del gabinete del CEFE, como médicos, terapeutas, psicólogos, abogados, entre otros, aportan desde su especificidad con el objetivo de mejorar, pautar, asesorar, guiar y capacitar a los profesores de educación física que son quienes realizan las actividades físicas con los pacientes.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!