Programa “A Estudiar”: Se estima que más de 8.000 estudiantes misioneros estarán en condiciones de acceder a su título secundario

Alberto Galarza, presidente del Consejo General de Educación, se refirió al programa “A estudiar”, del cual destacó la gran oportunidad que representa para los estudiantes, al poder contar con una tutoría gratuita y de esta manera, finalizar sus estudios. Asimismo, expresó que hay más de 8.000 estudiantes que están en condiciones de acceder a su título secundario.

El programa tiene como objetivo principal asegurar que los jóvenes de la provincia puedan completar efectivamente sus estudios secundarios y obtener su título. Notamos que hemos tenido un aumento en la cantidad de matrícula de jóvenes cursando la secundaria, lo cual es positivo.  En 2020 comenzamos con el programa EGRESAR, en 2021 lo fortalecimos y en 2022 también. Ese programa se volvió a rediseñar en mesas federales y hoy llevamos adelante este programa “A Estudiar”. Sin embargo, muchos de ellos quedan con materias pendientes y no logran finalizar sus estudios. Por eso, implementamos este programa para brindarles apoyo y acompañamiento a través de docentes especializados, explicó Cielo Linares, subsecretaria de educación de Misiones.

Galarza, presidente del Consejo General de Educación, destacó los avances logrados hasta el momento y resaltó la importancia de brindar oportunidades educativas a todos los estudiantes. «Lo más importante de la educación secundaria es poder acompañar la trayectoria de los estudiantes y luego el egreso. El estudiante secundario todavía no es tan consciente de la obligatoriedad que tiene el Estado y de la oportunidad que le da el mismo a cada uno de los chicos de poder terminar su educación secundaria. Y me parece que esta es una nueva oportunidad que va a estar disponible para que puedan tener una tutoría gratuita y poder finalizar sus estudios», expresó Galarza.

Sobre los balances realizados hasta la fecha, el presidente del Consejo General de Educación señaló que se están evaluando constantemente los avances y resultados obtenidos. Recientemente, se llevó a cabo una evaluación en el nivel inicial y primario, donde se destacó el excelente desempeño de las maestras y los estudiantes en la provincia de Misiones. En el nivel inicial, se logró una cobertura universal de la Sala de 5 y se alcanzó una cobertura superior al 90% en la Sala de 4.

En cuanto al nivel primario, mencionó los resultados positivos obtenidos en las pruebas Aprender, donde se mejoró 18 puntos en lengua y matemáticas en comparación con el año anterior.

El presidente del Consejo General de Educación celebró este progreso y destacó la capacidad de recuperación de Misiones, ya que en el año 2021 se había experimentado un retroceso en estas áreas. Galarza atribuyó este éxito a los esfuerzos conjuntos del Ministerio y la Subsecretaría de Educación, así como al compromiso de los docentes y directivos.

En cuanto a la educación secundaria, Galarza informó sobre los avances en la transformación de este nivel educativo. Actualmente, casi 600 directivos están participando en un proceso de titularización de cargos directivos y recibiendo formación a través del Instituto Nacional de Formación Docente. Además, se destacó la presencia significativa de la Dirección de Educación Superior en los institutos de nivel superior, mostrando un enfoque integral en todos los niveles educativos.

Con el lanzamiento del programa «A Estudiar» en las escuelas secundarias misioneras, el Consejo General de Educación espera brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para completar su educación secundaria y alcanzar sus metas académicas. Este programa representa una nueva oportunidad para los jóvenes de la región, que podrán finalizar sus estudios.

Fuente Mol

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!