Ecoturismo: una modalidad comprometida con la protección del medio ambiente

Cada 31 de mayo se celebra el "Día Nacional del Ecoturismo", en homenaje al nacimiento del perito Francisco P. Moreno, promotor de la red de Parques Nacionales de Argentina; se fijó este día a través de la Ley Nacional Nº 25.846, sancionada en noviembre del 2003.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Según la OMT, Organización Mundial del Turismo, el Ecoturismo se define como “toda forma de turismo basado en la naturaleza, en la que la motivación principal de los turistas es la observación y apreciación de esa naturaleza y de las culturas tradicionales dominantes en las zonas naturales”, es una actividad ideal para desarrollar en los Parques Nacionales.

Actualmente en Argentina contamos con 52 áreas protegidas, de las cuales 39 son Parques Nacionales, 3 Parques interjuridiccionales marinos, 6 Reservas, 1 Sistema Nacional de áreas Marinas Protégidas, 6 Monumentos Naturales, 14 Reservas Naturales de la Defensa, con una superficie total estimada de más de 18 millones de hectáreas protegidas.

El país cuenta con una diversidad de ecosistemas que lo convierte en un destino privilegiado y completamente atrayente para visitantes de todo el mundo, que buscan disfrutar de distintas actividades en un entorno natural. En este contexto, se destaca el rol de los guías de turismo que aportan con su esfuerzo a la sustentabilidad de la actividad, herramienta para conservar la biodiversidad en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!