Iguazú (LaVozDeCataratas) UTA y FATAP no lograron un acuerdo salarial en la extensa conciliación obligatoria y se confirmó la medida de fuerza por 24 horas.
Como conclusión de la audiencia de conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), no hubo acuerdo en la negociación paritaria y otras cuestiones laborales, por tal motivo, la UTA iniciará en el primer minuto de este martes un paro de servicios urbanos, interurbanos y de media y larga distancia en todo el país.
La UTA busca elevar el salario básico de manera escalonada a 348.800 pesos en julio, 380.192 pesos en agosto y 414.409 pesos en septiembre. Además, reclama una suma no remunerativa por única vez de 32.000 pesos.
Del lado empresario afirman que no están en condiciones de pagar ese aumento porque se quedarían sin recursos para abonar el gasoil y otros gastos operativos. Por ese motivo, le solicitan al Gobierno que actualice el cálculo de costos y compensaciones y eleve los subsidios si quiere facilitar un acercamiento entre las partes.