A través de una ordenanza será obligatorio capacitarse en Maniobras de Heimlich y RCP

El proyecto de ordenanza establece la "obligatoriedad de realizar capacitaciones en Maniobras de Heimlich y RCP (reanimación cardiopulmonar) de manera periódica y adecuada para todas las personas afectadas a las actividades donde exista concurrencia pública en instituciones públicas y privadas".

Iguazú (LaVozDeCataratas) En nuestro país según informe de la Fundación cardiológica argentina, son 40 mil víctimas de muerte súbita así cómo también los accidentes por obstrucción de la vía respiratoria por alimentos o cuerpos extraños ingeridos

El 70 % de los accidentes ocurren lejos de centros sanitarios y hospitales, solamente el 10% de las víctimas arriban a los centros  sanitarios. La mayoría de los accidentes existen testigos presenciales que desconocen las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Ante la pérdida de vidas humanas por incapacidad de los testigos presenciales, la capacitación en dichas maniobras eleva considerablemente las posibilidades de vida de las víctimas.

El proyecto de ordenanza establece la «obligatoriedad de realizar capacitaciones en Maniobras de Heimlich y RCP (reanimación cardiopulmonar) de manera periódica y adecuada para todas las personas afectadas a las actividades donde exista concurrencia pública en instituciones públicas y privadas». Implementar la periodicidad de la capacitación de una vez cada tres años

El DEM dictará los cursos de capacitación a través del área que corresponde. Asi mismo las instituciones publicas y privadas podrán capacitar a su personal a través de instituciones o profesionales capacitados y autorizados para tal fin

Establecer la obligatoriedad y exhibición de cartelería informativa y normalizada dando cuenta al público que dicho establecimiento cuenta con personal capacitado para la realización de RCP y maniobra Heimlich.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!