Iguazú (LaVozDeCataratas) Según informaron a LaVozDeCataratas, desde la Cámara de Transporte Terrestre de Iguazú, se anotaron 60 colegas y accedieron al programa únicamente 8.
«El programa salió para ayudar a los colegas que tienen los coches viejos y no lo podían cambiar, entonces el gobierno provincial pagaba la mitad del vehículo y la otra mitad se podía entregar el vehículo o vendiendo el mismo» explicaron.
La Ordenanza en Iguazú establece que para poder ser habilitado un taxi o remis el auto debe tener hasta 10 años, excepto en el aeropuerto, donde la norma es distinta y solicitan coches con hasta 5 años de circulación. Para permitir que trabajadores que ya cumplieron ese plazo sigan trabajando, es que se implementó el Programa Ahora Taxi, a través de un convenio con FIAT para su modelo Cronos que «es un excelente vehículo para trabajar, por el espacio, el confort y es económico» aseguraron.
A pesar de la posibilidad que brinda el mismo, los trámites para acceder al beneficio resultan engorrosos, según relataron, los adjudicados aún no han obtenido los autos: «el inconveniente que estamos teniendo es que hace tres meses que se entregaron los papeles y todavía no se han entregado los vehículos, entonces estamos haciendo gestiones a través de diferentes organismos, para que lleguen los antes posible. Estos colegas vendieron su auto y ahora no tienen con que trabajar o están trabajando de chofer para otro, pero no es lo mismo tener tu propio vehículo».
Según las últimas novedades recibidas, la semana que viene ya estarían recibiendo noticias «para que los vehículos estén lo antes posible en Iguazú» aseguraron.
Sin embargo, esta situación provocó que ya no haya demanda para el programa: «No presentamos más porque hubo una diferencia entre la información que nos pasaron a nosotros y entre lo que efectivamente le solicitaron a los beneficiarios. Por ejemplo, los créditos iban a ser con una tasa del 25% con el Banco Macro, pero resulta que finalmente se hicieron en HSBC con una tasa del 55%. También, se había dicho que podías entregar tu vehículo, pero en la concesionaria no lo recibieron y tuvieron que vender si o si, hoy no se vende un auto de un día para el otro, entonces eso también es un problema y medio que acobardó a los trabajadores para volver a presentarse» mencionaron.
Aún así, resaltaron que: «El Programa en sí está muy bueno, es beneficioso, pero en los trámites quedamos con sabor a poco, porque no fueron como nos habían mencionado a nosotros y muchos colegas quedaron afuera porque no llegaban con los trámites. Trabajaríamos en que el tiempo no sea tan largo y se pueda tener el vehículo para trabajar»