Iguazú (LaVozDeCataratas) Este 22 de junio se cumple un año de la creación del Instituto Superior Indígena Raúl Karaí Correa, que ofrece la carrera de Técnico Superior en Turismo con orientación en Turismo Comunitario Indígena destinados principalmente a jóvenes Mbya que han terminado la educación secundaria y desean profesionalizarse en el ámbito turístico.
Es por ello, que realizarán una celebración que incluye una función teatral titulada «La obra Rosa y Raquel hacen la curandera y el maestro».
«Mañana vamos a celebrar el primer aniversario de la creación del Instituto por parte del Consejo General de Educación. Es un festejo comunitario que consiste en esta obra de teatro que es una adaptación de una novela muy linda, de un escritor correntino que se llama José Ramallo. Aprovechando el apoyo de Cultura de la provincia y del Instituto Nacional del Teatro que se hace cargo del grupo» mencionó a LaVozDeCataratas, Viviana Bacigalupo, Rectora de la institución.
Por su parte, Diana Garay, integrante del grupo de teatro independiente Capoto Tiaste, responsable de la obra, explicó que «esta obra la hacen dos maestras que retratan las vivencias que tuvo este maestro en la provincia de Misiones cuando él venía de Buenos Aires y lo que significaba en los años 40, estar en la provincia y las vivencias y creencias que tenían y que en muchos casos tenemos todavía».
«Es también una forma de acercar el teatro a las comunidades y poder mostrar nuestro trabajo. Cuenta con el apoyo del INT y ya la hemos presentado en varias localidades de la provincia. Estamos muy contentos de poder compartir esta obra con los alumnos y alumnas del instituto» resaltó Garay, quien también es profesora de la materia teatro y expresión corporal que forma parte de la currícula de la Tecnicatura.
«El grupo ya tiene 11 años, somos de Eldorado, tuvimos varias producciones independientes y gestionamos una sala de teatro independiente que se llama Mbopí. Actualmente el grupo está formado por tres personas y generamos diferentes actividades culturales» afirmó.
La invitación es para jueves 22 de junio a las 10hs. en el B.O.P. N 117 de la Comunidad Yryapú.